Durante la tarde del jueves, en la facultad de Ciencias Económicas, realizaron la conferencia "Desarrollo local como economía política: El enoturismo como dinamizador" a cargo del Mgtr. Gabriel Fidel, vicerrector UNCuyo, autor de "Turismo del vino, la experiencia Argentina".

En la conferencia quedó claro que el enoturismo es mucho más que una herramienta de comercialización del vino, es una estrategia integral que puede posicionar a la provincia de Jujuy como un destino turístico de clase mundial.

El Mgtr. Gabriel Fidel habló en UNJu Diario y realizó un balance de la conferencia y detalló: "Quedó una sensación muy linda, estoy muy a gusto, me siento como en casa. La verdad que la recepción del señor Rector, la señora Vicerrectora y de las autoridades acá de la Facultad, ha sido muy bonita y bueno, tanta gente que se arrimó a escuchar, como docente, como investigadores, autoridades, estudiantes, para mí ha sido un honor, la verdad que me llena de alegría el estar acá".

Fidel explicó que Jujuy está rescatando su perfil de provincia vitivinícola: "Lo decía en la charla, hace algunos años había siete u ocho provincias productoras y hoy hay 18, y en el caso de Jujuy, la provincia está rescatando el perfil vitivinícola que lo tuvo y lo perdió, ahora lo está rescatando, creo que ese rescate es muy interesante, sobre todo teniendo en cuenta que hay una vitivinicultura que está orientada a la alta calidad, me parece que eso le agrega un valor enorme a la marca Jujuy y un valor enorme al turismo, en Jujuy".

Por último, Fidel reiteró la importancia de la universidad en el enoturismo: "La universidad le da a la comunidad, a Jujuy muchos elementos, primero le da profesionales, esos profesionales que son los que van a gestionar y desarrollar el enoturismo, segundo, capacita en oficios, también esas personas que trabajan, que no son profesionales universitarios, pero que le aportan un montón, los mozos, las mucamas, los cocineros, no solo los grandes chefs, los que están en la cocina".

"El que trabaja en la viña, el obrero vitivinícola que también se le puede dar un oficio, en fin, todos, el transportista, hay un montón de oficios donde se puede formar también se puede traer a la gente que ya tiene un oficio a crecer aquí en la universidad, en esto de crear un clúster, de crear redes, de crear colaboración, redes colaborativas, la cooperación, la universidad en el medio permite dar confiabilidad a esas redes que son necesarias".

En la charla estuvieron las autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy, entre los que se destacan el Rector, el Mg. Ing. Mario Bonillo y la Vicerrectora, la Dra. Liliana Bergesio.