
Como actividad abierta y gratuita preparatoria para el Tercer Diálogo Interregional sobre Educación Superior y Desarrollo en Latinoamérica, el Caribe, África y Europa, se realizó un evento internacional que reunió a referentes de gobiernos, universidades y organismos internacionales para debatir el papel de la inteligencia artificial en la democracia, el desarrollo y la cooperación interregional. El escenario fue la sede central del Consejo interuniversitario Nacional (CIN). El presidente, Oscar Alpa, encabezó la mesa de apertura y propuso un mensaje de internacionalización inclusiva. «La inteligencia artificial nos interpela con nuestro territorio porque hace que el sistema universitario repiense sus funciones principales de formación, investigación y extensión de nuevas maneras», reflexionó.

La Secretaría de Educación aprobó el Crédito de Referencia del Estudiante (CRE), que considera el tiempo total de dedicación y reemplaza el modelo basado solo en horas de clase.

Con motivo del Día Nacional de la Minería, este miércoles se realizó un acto en la Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo” de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), con la participación de autoridades universitarias y provinciales vinculadas al sector.

Agustina Aparicio presentó el proyecto titulado formulación de un yogurt tipo griego a partir de leche de cabra y mango, para la obtención del título Técnico Universitario en Producción Lechera.