La presentación del libro "Cuentos y relatos para detener el tiempo" fue realizada el pasado viernes en la biblioteca popular Bartolomé Mitre de Libertador General San Martín.
La escritora María Hortencia Murillo, brindó detalles en UNJu Diario relacionados con la obra.
Sobre el tema, Murillo detalló: "Son 23 cuentos que componen la obra y primero se van a adentrar en un mundo fantástico, porque la primera parte este está este titulado como cuento fantásticos. La segunda parte, historias para pensar. La tercera parte, historias inesperadas. Y la cuarta parte, historia final".
Al ser consultada por el elemento fantástico, Murillo explicó: "En la primera parte, hay una serie de cuentos en el que el escenario donde se relatan estas historias es precisamente el lote 'Don Enrique' que ha sido un campamento como muchos otros acá en el Ingenio Ledesma, otro de los campamentos zafreros, donde llegaba la gente a pelar caña, gente que llegaba en contingentes desde Bolivia, La Quiaca, Perico, Catamarca, Santiago del Estero, toda esa gente llegaba a buscar trabajo, obviamente mano barata, que se asentaban en estos campamentos azucareros".
"Está escrito, desde la memoria y el tiempo, por eso el título, 'Cuentos y relatos para detener el tiempo', es decir, que yo quedaba suspendida cada vez que rememoraba esas historias, porque las historias están contadas, desde un 80% de realidad y están ficcionalizadas, por supuesto, hay cosas que uno no recuerda para eso existe la ficción".
Por último, Murillo destacó los diferentes elementos fantásticos presentes en la obra: "Las historias están ficcionalizadas, pero todas tienen un disparador real, entonces se van a encontrar con estos tipos de cuentos donde yo trato de rescatar muchos personajes que solían ser parte de la identidad, de esos microuniversos donde nosotros vivíamos".
"Por ejemplo, rescatar lo que era la Salamanca, el duende, el familiar que no podía estar ausente en sus diversas formas, todo eso está transformado en cuentos, en estos cuentos fantásticos, esos lotes que eran como una especie de Macondo jujeño".