María Hortencia Murillo nació en Lote Don Enrique, Ledesma, provincia de Jujuy, Argentina. Es docente, poeta y narradora. Dentro de sus letras plasma historias situadas en el norte Argentino.
Publicó sus libros Despojo de silencios (2018), Un pie en la orilla, el otro en los infiernos (2018), los que fueron presentados en la “44ª y 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires” en los años 2018 y 2019, la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” de Buenos Aires; El susurro de las yungas (2023), Cuentos y relatos para detener el tiempo (2024).
Mañana viernes, se realizará la presentación de dos nuevos libros, Vértigo y Tiempos de Pájaros, en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, a partir de las 19:30 horas.
La escritora Sara María Argüello brinda la siguiente reseña del libro Vértigo donde destaca, “desde el primer poema, el lector se sumerge en un territorio donde la vida y la lucha son inseparables. La autora rescata la dignidad de los que caminan con la piel curtida por el sol, de las madres que sostienen el mundo en sus manos gastadas, de los niños que juegan en medio del polvo y la ausencia. Cada imagen es un retrato de la realidad que late en los márgenes, donde la poesía se convierte en un acto de resistencia”.
Por otro lado, la escritora Murillo se refiere al libro Tiempo de Pájaros, “son historias ficcionalizadas, a partir de haber observado desde niña, muchas situaciones que se vivían en los lotes o campamentos del Ingenio Ledesma. Geográficamente, la mayoría suceden en el Lote Don Enrique, donde nací. Un lote muy alejado de aquí. El otro escenario es el Lote Florencia”.
“Este Lote o campamento azucarero como muchos otros, estaban habitados por trabajadores golondrinas que procedían desde Bolivia, La Quiaca, Perico, el Chaco, entre otros. De esta manera, todo se convertía en una mixtura de pobladores, costumbres, con sus propias idiosincrasias y voces que se entremezclaban, y resultaba muy atractivo”, resalta la escritora.