Del 18 al 21 de julio se realizará en Maimará una nueva edición de la “Masi Maky”, definida como una “síntesis cultural andina” en la que se podrá apreciar la producción de artesanías, comidas regionales y talleres de saberes populares, además de espectáculos de música y danza. 

Al respecto, Perla Rioja, integrante de la comisión organizadora, expresó que “se trata de una feria autogestiva, el equipo organizador trabaja todos los años para que se realice”.

En ese sentido, destacó que la misma atrae a artesanos de los diferentes puntos de la provincia, “no se permiten productos de reventa ni que sean industriales, es lo que la hace única”.

Rioja, explicó que en la feria se podrán encontrar tejidos, cerámica, gastronomía, también habrá talleres de pintura, “abarca muchas cosas, presentación de libros, muestras plásticas, ballet, música, todo concentrado en la plaza central de Maimará”.

Para finalizar, recalcó que la “Masi Maky” convoca mucha gente, “los artesanos vienen porque saben que venden sus productos por más que la situación esté difícil”.

(Perla Rioja)