En una nueva sesión ordinaria, los concejales capitalinos debatieron y aprobaron proyectos clave vinculados a licitaciones municipales, exenciones y declaraciones de interés cultural. Se destacó el respaldo a gobernadores e intendentes por la eliminación de fondos fiduciarios. También se reconocieron iniciativas culturales locales

Esta mañana, el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy llevó adelante una nueva Sesión Ordinaria del actual período legislativo. Durante la jornada, ediles de los diferentes bloques políticos dieron ingreso a numerosos proyectos, aprobaron ordenanzas y resolvieron minutas de declaración de interés municipal y cultural.

La sesión fue presidida por el vicepresidente primero del cuerpo, Gastón Millón, quien al concluir destacó los principales ejes abordados. “Tomaron estado parlamentario varios temas, se aprobaron varias de las notas enviadas por el Ejecutivo, básicamente vinculadas a exenciones. También se enviaron para toma de conocimiento los expedientes de las licitaciones del estacionamiento y de Limsa”, explicó.

Millón detalló que el tratamiento de estos expedientes fue formal, con el objetivo de verificar que se hayan cumplido todos los pasos que marca la normativa vigente. En este sentido expresó que “nosotros tenemos un sistema que consideramos bastante más abierto y quizás republicano, donde para iniciar una licitación se parte desde el Concejo. El pedido llega del Ejecutivo, lo analizamos, modificamos pautas y elementos necesarios. En el caso del estacionamiento, por ejemplo, se realizaron muchas modificaciones respecto a los pliegos originales”, indicó.

Además, recordó que anteriormente el servicio estaba a cargo de una cooperativa de personas con discapacidad que ya no se encuentra en funcionamiento. “Ante la ausencia de la cooperativa, ahora la ejecución corresponde directamente al Ejecutivo, por eso hubo que ajustar las condiciones del contrato”, agregó.

Uno de los momentos destacados de la sesión fue la aprobación de la Minuta de Declaración N° 64/2025, mediante la cual el Concejo respaldó las declaraciones públicas de los Gobernadores y la Red Federal de Intendentes en rechazo a la eliminación de Fondos Fiduciarios y a favor de una redistribución equitativa de los recursos federales. “Es un tema que afecta directamente las finanzas provinciales y, en gran parte, la coparticipación por parte del gobierno nacional”, advirtió Millón.

Además, en el plano cultural y comunitario, se aprobaron otras minutas de interés:

  • La Minuta N° 61/2025, que declara de Interés Municipal la décima séptima edición de la JAM XUXUY, evento artístico que se llevará a cabo el próximo 12 de julio en el Club Topado.
  • La Minuta N° 62/2025, que declara de Interés Cultural y Municipal a la película jujeña “Tamales”, por su valioso aporte a la preservación y promoción de la identidad y las tradiciones locales.
  • La Minuta N° 59/2025, que otorga el mismo reconocimiento a la Orquesta Infanto Juvenil “Infanto Rock”, destacando su rol en la formación artística y musical de niños y adolescentes de la ciudad.