Sol Gomes, Chaco 13 años

Leonor Pedroza, Salta 47 años

Tenemos un femicidio cada 28 horas que rompe una familia, que suma infancias huérfanas, sin embargo el gobierno de Milei sigue empecinado en negar las violencias machistas, las desigualdades motivadas por el género.

Enumeramos los nombres de las que faltan de las que ya no están.

Sol Gomes, Chaco 13 años

Leonor Pedroza, Salta 47 años

Nahiara Pérez, Santa Cruz 22 años

Carla Janet Del Souc, Mendoza 27 años

Valeria Laviani, Córdoba 50 años

Verónica Torres Zorman, Córdoba 29 años

Noelia Moyano, Córdova

Yohana Rojas, Tierra del Fuego 32 años

Claudia Carrizo, Santiago del Estero 47 años

Las mujeres que hoy nos faltan son el testimonio hecho carne de la realidad que viven mujeres a lo largo y ancho de muestra país cuando ven sus necesidades de resguardo de sus cuerpos desatendidas.

En el Chaco nos falta Sol Gómez de solo 13 años salió realizar una compra en un almacén de su bario allí fue interceptada por Jeremías Benjamín Castillo que la secuestro y la mató a golpes, horas después una familiar del femicida da aviso a la policía de lo sucedido.

Leonor Pedroza en Salta profesora de danzas, antes de que su femicida  utilizo  sus redes sociales para visibilizar las violencias que sufría,  unos de sus últimos posteo denuncia a un hombre que sin saberlo  escribe le “suministraba psicofármacos”.

En Santa Cruz Nahiara Pérez, fue atacada en su casa por su hermano de 19 años, aparentemente discusión mediada ella es atacada y gravemente herida, dos días después fallece en un nosocomio de la localidad.

Carla Janet Del Souc, en Mendoza, había denunciado a Federico Daniel Acevedo, el 25 regresaba a su casa de Lavalle y Remedios de Escalada y fue sorprendida en la puerta por Federico. La mujer buscó refugio en el mercado. Acevedo entró tras ella, donde la ataca sin que las otras dos personas que estaban en el lugar alcanzaran a hacer nada.

En Rio Ceballos Córdoba Valeria Laviani, fue atacada por quien era su pareja en el domicilio que compartían. Horas después de cometer el femicidio Walter Bogado se presenta en la comisario aduciendo que su pareja estaba muestra, declarando que había tenido un ataque de epilepsia, al llegar al lugar el cuerpo presentaba evidentes signos de violencia.

En la localidad Rural de La Granja Córdoba,  Verónica Torres Zorman. Los padres de Verónica intentaban comunicarse con ella, ante laa falta de respuestas se acercan al domicilio donde la encuentran muerta, junto a su femicida Porfidio Romero de 57 años que se había quitado la vida.

En Unquillo Córdova  Fernando Barrera estranguló y golpeó a la pareja hasta matarla. Noelia Moyano es el nombre de la víctima y quien sufrió violencia de género de parte de un femicida que luego quiso intoxicarse tomando pastillas.

En la Localidad de Río Grande, Tierra del Fuego, Yohana Rojas enfermera de 32 años fue asesinada por la ex pareja quien después, al querer huir, murió en un accidente de tránsito.

En Santiago del Estero, más precisamente en Paraje El Rincón, Rodolfo González mató a Claudia Carrizo en una escuela abandonada y además envió fotos de la víctima a la hija.

Las nombramos a todas, ante el megacionismo del Estado nacional, los discurso de odio que buscan justificar la destrucción de las herramientas de prevención, cuidado y atención a las víctimas.

Pretenden naturalizar la violencia, corriendo al Estado de su rol de protector y garante de los derechos humanos.