Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas descendieron 2,9% interanual en mayo. El informe señala que: "la actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas". Y agrega que: "En mayo se advirtió una tendencia hacia compras más medidas, una circulación algo reducida en los centros comerciales y una competencia creciente con los canales online y con los formatos informales". El titular de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) advirtió que la "recesión" podría provocar la pérdida de puestos de trabajo.
El informe detalla: "En comparación con el año anterior, el 58,3% de las empresas indicó que su economía se mantuvo, mientras que un 28% expresó estar peor que hace un año atrás. Por otro lado, el 13,6% notó una mejora en su situación económica".
(Luis Alonso)
"En el comercio minorista persiste un escenario de cautela, con sectores que enfrentan caídas en las ventas, márgenes estrechos y dificultades para sostener la rentabilidad. Rubros como Alimentos y bebidas; Calzado; Bazar; Ferretería, e Indumentaria registran un consumo más selectivo, limitado por el poder adquisitivo, la falta de crédito y la competencia informal o externa", se lee en el escrito.
En ese contexto, Luis Alonso, Presidente de la UEJ, celebró la baja de la inflación de mayo difundida ayer por el INDEC, aunque aclaró que la actividad comercial sigue sin repuntar y teniendo en cuenta la "recesión" que atraviesa el país "están en peligro fuentes de trabajo" en el sector, indicó.
Alonso explicó que si bien la macroeconomía se mantiene "estable", pero por otra parte remarcó que "hay una caída importante en las ventas en el sector comercial en la provincia" debido a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
Además, el titular de la UEJ dijo que el sector tiene grandes expectativas por las ventas por el Día del Padre, y adelanto que espera que el pago del aguinaldo impulse la actividad económica.
Finalmente, Luis Alonso adelantó que si la "recesión" y las "bajas en las ventas" se mantienen en el tiempo es probable que haya despidos de trabajadores lo que profundizaría aún más la crisis que vive la provincia y el país.