Como cierre de la cursada de la cátedra Ecología y Sistemas Agropecuarios de la Tecnicatura Universitaria de Transformación de la Producción Agropecuaria que se dicta en la Expansión Tilcara de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, estudiantes y docentes visitaron un predio familiar en la localidad de La Ciénaga a 8 km de Purmamarca.
La importancia del predio se destaca por la producción de frutales como durazno, manzano, vid y nogales, así como cayote y hortalizas para autoconsumo; aplicando solo productos naturales y fertilización orgánica a través de humus de lombriz. Este modelo de producción agroecológica es un ejemplo de soberanía alimentaria y respeto por el entorno.
La jornada permitió aplicar en terreno los conceptos vistos en clases por los estudiantes, observar la interacción de los componentes del sistema finca y reflexionar sobre prácticas sustentables desde una mirada andina y territorial.
En la oportunidad, los estudiantes Héctor Mallku Guanuco, Eliseo Cosentini, Milagros Guzmán, Josué Mamaní, Fátima Ruiz y Natalia Tapia, acompañados por los docentes Graciela Soto y Paola Lamas, recorrieron el establecimiento agroecológico de la Lourdes Jerez, quien compartió su experiencia productiva y el camino hacia un manejo sustentable de su finca.