El próximo 30 de mayo las "Rutas del Vino de Jujuy". Este nuevo circuito turístico se dará a conocer durante las II Jornadas de Enoturismo, que combinarán destacadas charlas con chefs de renombre, degustaciones y una feria de bodegas locales.
El 30 de mayo de 2025 como parte de la promoción del enoturismo argentino con el lanzamiento oficial de las "Rutas del Vino de Jujuy", una iniciativa que busca resaltar la riqueza vitivinícola de la provincia. El evento tendrá lugar en el marco de las II Jornadas de Enoturismo, una propuesta que reunirá a amantes del vino, especialistas y chefs de renombre nacional e internacional en un contexto de intercambio cultural y disfrute gastronómico.
El evento se dividirá en dos bloques esenciales. El primero, denominado Ritual del Vino de Altura , se orientará hacia un enfoque académico centrado en la enología de altura, la gastronomía local y la sostenibilidad, bajo la filosofía del movimiento Slow Food. Esta jornada comenzará a las 8:30 hs. en el Salón Éxodo de El Cabildo de Jujuy y contará con la participación de connotados referentes del sector vitivinícola en el ámbito mundial. El ingreso será libre y gratuito, aunque el cupo es limitado; las inscripciones están disponibles en la plataforma captur.jujuy.gob.ar.
El segundo bloque, titulado 1° Feria de las Rutas del Vino - "Música y degustación de vinos de Jujuy," se llevará a cabo por la tarde desde las 17:30 hs. hasta las 21 hs. en el romántico Patio de las Esculturas. Este espacio festivo acogerá a 17 bodegas jujeñas, ofreciendo un ambiente animado lleno de música en vivo, a cargo de Nirvana Producciones. Además, estará presente el reconocido periodista y sommelier Fabricio Portelli, quien compartirá su expertise en vinos, sumando un atractivo especial al evento.
Entre las bodegas que participarán de esta feria se encuentran Finca Machuca, Bodega El Molle, Estancia La Magdalena y muchas más, que pondrán a disposición del público su mejor oferta vitivinícola. Las entradas anticipadas tienen un valor de $30,000, e incluyen una copa de degustación; su adquisición solo podrá realizarse a través de Autoentrada. Es importante mencionar que el ingreso es exclusivo para mayores de 18 años.
Como culminación del evento, se presentará el libro de Willy Vargas, destacado escritor especialista en cepas criollas, así como también se llevará a cabo la entrega de distinciones a las bodegas que hayan superado los estándares de gestión turística de acuerdo al Programa de Calidad de la Subsecretaría de la Nación.
Las Rutas del Vino de Jujuy tienen como objetivo impulsar el enoturismo en la provincia, integrando la producción vitivinícola con la cultura y el patrimonio de dos regiones emblemáticas: la Ruta de los Valles Templados , conocida por su clima favorable que produce vinos frescos y frutales; y la Ruta de la Quebrada de Humahuaca , con bodegas que destacan en la elaboración de vinos intensos de gran personalidad, influenciados por su altitud y condiciones climáticas únicas.
Dos rutas, un mismo espíritu regiones emblemáticas:
Ruta de los Valles Templados: Atraviesa el centro-sur de la provincia e incluye bodegas como Finca Machuca, Bodega El Molle, Estancia La Magdalena y Antropo Wines. Su clima templado favorece vinos frescos, con marcada acidez y notas frutales.
Ruta de la Quebrada de Humahuaca: Esta zona vitivinícola de gran altura abarca localidades como Purmamarca, Tilcara y Humahuaca. En ella, bodegas como Bodega Amanecer Andino, Bodega Don Milagro, Bodega Kindgard, Bodega Jesus Vilte, Bodega La Selestina, Bodega El Bayeh, Finca y Bodega Incahuasi, Bodega Fernando Dupont, Bodega Huichaira Vineyard, Bodega Santa Rosa de Lima, Bodega Vilas del Perchel, Casa Mocha, Viñedos Yacoraite, Bodega Viñas de Uquía - Qisá Restó, producen vinos intensos, de gran color y personalidad, influenciados por el clima seco, el sol constante y las amplitudes térmicas.
Cabe destacar que los visitantes podrán complementar su experiencia a través del Tren Solar de la Quebrada, que los conducirá por paisajes icónicos y diversas bodegas locales, convirtiendo a Jujuy en un destino indispensable para los amantes del vino y la gastronomía.
Para más información y para adquirir las entradas al evento, los interesados pueden visitar la siguiente dirección: https://ventas.autoentrada.com/events/1era-feria-de-las-rutas-del-vino-de-jujuy.