El Ministerio de Salud de la Nación recomienda una alimentación variada y nutritiva para afrontar el frío invernal, recomienda priorizar alimentos frescos y mínimamente procesados. Las bajas temperaturas hacen que el cuerpo humano necesite más energía para mantener su temperatura corporal, lo que genera un aumento en el apetito especialmente por alimentos más calórico.
Al respecto la Licenciada en Nutrición, Especialista en Salud Pública y Jefa del APS del barrio Coronel Arias Carina Salinas menciona, “es bueno sentir frío ya que es hay gastos calóricos, una de las principales fuentes de energía buena son las legumbres en esta época, los guisados, los escabeches, de lenteja, garbanzo, poroto, arvejas, chauchas”.
Una de las mayores dificultades durante el frío es tener una correcta hidratación, “se pueden tomar las aguas de comporta, las infusiones solas, no acompañados, el mate, o los caldos de verdura como primer plato para llenarte en los almuerzos e hidratarte”, expresa Salinas.
Salinas, también advierte de cómo no se deben acompañar las infusiones calientes, “siempre se busca un panificado en ese caso tratar de no consumir tanto y buscar harinas alternativas como panes de sémola, de harina sarraceno, integral, de avena que se pueden elaborar en casa los panes tanto dulces y salados”.
Para muchas personas es muy difícil contar con los recursos necesarios para cubrir los alimentos dentro del hogar, por tal motivo recurren a los comedores comunitarios, al respecto la especialista manifiesta “todo lo que ofrecen las instituciones puede que no tengan todos los recursos, ya que les dan poco dinero por cada porción que elaboran, y se orientan a alimentos con hidratos de carbono, harinas, sémolas, arroz, fideo acompañados de una salsa, ya que es caliente esa preparación pero no tan nutritivas, ya que la porción de carne o queso que no es abundante”.
Lo que nunca debe faltar en una buena nutrición, según el Ministerio de Salud son las verduras y las frutas, que aportan nutrientes y vitaminas fundamentales para una buena salud.