La medida fue confirmada por los gremios que forman parte de la Intersindical, luego del plenario de trabajadores realizado hoy lunes, en donde resolvieron medidas de fuerza coordinadas.

Este lunes por la mañana se realizó en la sede del Colegio de Ingenieros un plenario de trabajadores estatales y privados de Jujuy, convocado por la Intersindical junto a otros gremios que no pertenecen a dicho espacio.

En el documento publicado aseguraron que denunciaron una reapertura "urgente de paritarias, libres, sin techos ni imposiciones", también un reconocimiento institucional pleno "de todos los gremios legalmente constituidos" y también un "cese inmediato de despidos en el sector público y privado".

Entre las propuestas de acción directa, se destacan la jornada provincial de Lucha Unificada con paro progresivo y movilización de todos los gremios y también la instalación de una carpa en las afuera de la casa de Gobierno sostenida por todos los Gremios.

Aquí el comunicado completo:

Pronunciamiento del plenario de gremios estatales y privados

Comisión de conflicto institucional

Los abajo firmantes, integrantes de la Comisión de Conflicto Institucional del Plenario de Gremios Estatales y Privados de la provincia de Jujuy, nos pronunciamos ante la grave situación institucional, laboral y social que atraviesa nuestra provincia y el país, en el marco del avasallamiento de derechos, el ajuste brutal y el desmantelamiento de áreas estratégicas del Estado. Reunidos:

Denunciamos:

  • La falta de reconocimiento institucional de ADEP, organización histórica que representa a miles de docentes en toda la provincia, y que hoy sufre persecución y marginación de las instancias de negociación
  • Que SADOP no es convocado a mesas paritarias, violando el derecho a la negociación colectiva del sector docente privado
  • Que los trabajadores APOC denuncian condiciones irregulares de Infraestructura
  • Que trabajadores rurales representados por UATRE 877 LEDESMA están siendo despedidos, mientras la patronal desconoce la legitimidad de sus delegados gremiales. Como así también el ahogo financiero que se traduce en la retención del aporte sindical a la Seccional y la compensación a los Secretarios Generales
  • El vaciamiento del INTA, un organismo clave para el desarrollo tecnológico, agrícola y científico del país, que hoy corre riesgo de cierre, con consecuencias devastadoras para la producción y la soberanía alimentaria
  • El cierre de VIALIDAD NACIONAL, símbolo del abandono del desarrollo federal y de la infraestructura pública, dejando a cientos de familias en la incertidumbre y al país sin mantenimiento vial soberano
  • La persecución al SEOM, a quien el Gobierno Municipal intenta declarar ilegal por ejercer el derecho constitucional de huelga

Exigimos:

  • La Defensa de la Democracia Sindical y el Reconocimiento de la Lista N°5 como Ganadora de ADEP y el reconocimiento de los Delegados Rurales de UATRE
  • Reapertura urgente de paritarias libres, sin techos ni imposiciones
  • Reconocimiento institucional pleno de todos los gremios legalmente constituidos
  • Cese inmediato de despidos en el sector público y privado
  • Reincorporación de los despedidos y respeto por la representación sindical
  • No al cierre del INTA ni de ninguna institución pública nacional o provincial
  • Respeto al derecho a huelga y libertad sindical
  • Unidad de acción real entre todos los sectores en lucha

Propuesta de medidas de fuerza coordinadas

  • Jornada Provincial de Lucha Unificada con paro progresivo y movilización de todos los gremios a Casa de Gobierno
  • Instalación de una Carpa en las afuera de la casa de Gobierno sostenida por todos los Gremios
  • Marchas de Resistencia en puntos estratégicos con una duración de 15 minutos en cada esquina
  • Asambleas Públicas permanente y declaración de estado de alerta a la clase trabajadora
  • Presentación conjunta de Amparos Judiciales por vulneración de derechos gremiales y constitucionales
  • Campaña de visibilización nacional e internacional, con cartas públicas a organismos de DDHH, OIT, Relatorías de Libertad Sindical y de Naciones Unidas
  • Conformación de una Mesa Permanente de Unidad y Resistencia Gremial, con reuniones semanales abiertas
  • Conferencia de Prensa conjunta en los medios provinciales y nacionales, denunciando los atropellos institucionales
  • Provincializar la lucha de los Jubilados
  • Realización de un Festival en Defensa de los Derechos del Trabajador y Defensa de la Democracia Sindical
  • Hacemos un llamado urgente a la UNIDAD REAL, desde las bases hasta las cúpulas, porque lo que está en juego no es un salario más o menos: es la propia existencia del Estado, de los derechos, y del futuro de nuestro pueblo
  • Hacer llegar nuestra solidaridad a los trabajadores de Vialidad Nacional, provincial, del Hospital Garrahan, (enfermos de cáncer), de la empresa Secco y Georgalo

"Nadie se salva solo"

"La unidad no es una consigna, es una necesidad histórica"