Organizaciones, familiares y prestadores de servicios se convocaron en Plaza Belgrano, bajo el lema "Discapacidad en crisis" pidiendo la sanción de la Ley de Emergencia en Discapacidad y en reclamo por el ajuste que afecta al sector.

La convocatoria se trató de una reacción a un desfinanciamiento que arrastra años, pero que acusan de haberse agudizado durante el último año por directiva del actual gobierno nacional.

La Lic. Adriana Baspineiro, coordinadora del equipo interdisciplinario "Huellas Jujuy", realizó un balance en UNJu Diario sobre la jornada de visibilización en plaza Belgrano.

Sobre el tema, Baspineiro aseguró: "Estamos muy contentos porque la verdad que la convocatoria fue mucho más de lo que esperábamos, aún así, igual, vamos a seguir haciendo acciones, este es un primer paso de un grupo de equipos de toda la provincia que hemos decidido salir a la calle a defender los derechos vulnerados de las personas con discapacidad, así que estamos contentos, pero siempre esperando que se sigan sumando a las acciones que a partir de hoy empezaremos a planificar con todo el grupo de prestadores".

Sobre la problemática que están atrasando desde el sector, Baspineiro detalló: "Básicamente hoy, a partir de esta situación que es económica, se está visibilizando una problemática que es más profunda, que tiene que ver con que la discapacidad está en pausa, en este momento no está en agenda y la verdad que sentimos que no hay ningún tipo de respuesta de ningún gobernante, en relación a lo nacional".

"Esta situación no tiene que ver puntualmente con algo de la provincia, sino que tiene que ver con la Agencia Nacional de Discapacidad y la reestructuración de la misma y obviamente el circuito en el cual se redistribuye el dinero que sale de las obras sociales y que no regresa al bolsillo de los prestadores".

Por último, Baspineiro adelantó cuáles serían los próximos pasos que realizarán desde los equipos: "Estamos agrupados, decididos a hacer un balance de esta marcha y ver con qué acciones vamos a continuar, por lo pronto la semana que viene, tenemos una reunión con el presidente de la Comisión de Salud, el diputado Omar Gutiérrez y también con el Consejo Federal de Discapacidad de la provincia para ver si todas estas acciones y el petitorio que hoy ha sido leído puede llegar a manos o a quién corresponde".