Se desarrolló en el Club Social San Lorenzo, la presentación del Plan de Gestión 2025/2035 del Parque Nacional Calilegua, de la misma participaron representantes del Ministerio de Turismo provincial, de los municipios de Calilegua y Libertador, Girsu, empresa Ledesma, Gendarmería, educación, policía de la provincia y bomberos de la provincia.

El objetivo de la presentación fue dar a conocer los proyectos, que se desean desarrollan en estos diez años, donde se pretende que a partir del involucramiento de los distintos actores sociales se pueda conservar y disfrutar de manera consciente, de una área protegida como es el Parque Nacional Calilegua. 

Marcelo Gutiérrez, director del área Usos Públicos del Parque, hace hincapié en la necesidad que se tiene de poder tener senderos dentro del parque, los cuales sean de accesibilidad segura para las personas con discapacidad,  “la idea es trabajar en todos los sentidos para que las todos puedan disfrutar del Parque, ya tenemos dispositivos instalados que fueron diseñados para tal fin, pero nos falta seguir instalando más para que más personas que tienen algún tipo de impedimento ya sea físico, o alguna condición, puedan ser parte de las actividades del Parque”.

Por otro lado, Sofia Van Balen Blanken, Directora de Turismo se refirió al trabajo que se plantea desde el Parque, “estamos acompañando este plan de gestión que se hizo hasta el año 2035, lo cual celebramos ampliamente, porque esto nos ayuda a pensar y planificar de manera conjunto en base a lo que necesita el territorio y lo que nosotros podemos aportar”.

“Esto hace un poco lo que nosotros tratamos de trabajar, que tienen que ver con la protección y el uso sostenible de los recursos tanto culturales, como paisajísticos, en este caso naturales como es el Parque Nacional”, detalla Van Balen Blanken.