En la ciudad de Libertador en los últimos meses se ha registrado un creciente aumento de motos adulteradas con los caños de escape, generando ruidos molestos, que perjudican a las personas del espectro autista, bebés, adultos mayores, y animales. Esto ha provocado reclamos por distintos sectores de la comunidad, donde se exige el cumplimiento de la ordenanza N° 3355/24, que dispone el no uso de caños de escapes.
Desde la dirección de tránsito se dispusieron constantes controles por todo el ejido municipal para detectar las motos adulteradas.
Al respecto, Gabriel Fernandez Director de Tránsito precisa, “al iniciar con los operativos vimos cómo los infractores encontraban la manera de disuadirlos, ya que armaban grupos de whatsApp para ir informando la ubicación de los controles para evadirlos”.
“Ahora hacemos un seguimiento, y cuando los chicos o el propietario deja la moto con caño de escape, que también la usan para hacer wheelie, cuando estaciona el inspector se acerca y la alzamos para trasladarla a la dirección de tránsito”, remarca Fernandez.
En cuanto al trámite administrativo que deben realizar los infractores Fernandez expresa, “les pedimos la documentación correspondiente como carnet, cedula, patentamiento, seguro y el uso del casco que es donde más exigimos, por otro lado si hay una moto mal estacionada se la alza ya que está en infracción, y deben pasan en la dirección de tránsito, en caso de tener caño de escape lo decomisamos y cuando cumplen con los requisitos retiran la moto sin la adulteración”.
Para realizar el desarme del caño de escape se debe seguir un recorrido administrativo, que de acuerdo al funcionario “trabajamos con la Jueza de Faltas, y el Fiscal Municipal, que son quien se encargan de autorizar el desarme del caño, hasta que eso sucede tenemos la moto retenida”.
Según los datos que se manejan desde la Dirección de Tránsito, ya llevan alrededor de 180 motos demoradas, 50 están en el depósito de la misma y hasta ahora no han sido reclamadas, por lo que dieron aviso a la Brigada de Investigaciones, quienes ya tomaron el numero de motor para realizar los trámites correspondientes, y a casi 30 motos con caño de escapes ya procedieron a su desarme.