En asamblea, los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Industrial resolvieron movilizarse al Parlamento para exigir el rechazo de un decreto que ya obtuvo amplia mayoría en Diputados. Si no hay sesión, convocarán a una conferencia de prensa junto a otros organismos estatales.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) informaron este lunes que, si el próximo jueves el Senado de la Nación realiza una sesión, se movilizarán hacia el Congreso, como lo hicieron la semana pasada. La medida fue resuelta tras una asamblea en la que evaluaron la situación legislativa y las acciones a seguir.
Al respecto referentes gremiales señalaron que, en caso de que la Cámara alta no sesione, convocarán una conferencia de prensa el martes a las 10 de la mañana frente a la sede del INTI. Allí participarán otros sectores afectados, como personal de Vialidad Nacional, profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros.
Giselle Santana, secretaria gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el INTI, explicó que durante el encuentro “hicieron un balance” de lo sucedido el miércoles pasado en Diputados, al que calificó como “muy positivo”.
“Superó nuestras expectativas porque el decreto que nos toca cosechó más de los dos tercios que necesitaba para el rechazo, fue muy contundente. Ahora, el objetivo que planteamos es que se trate en el Senado cuanto antes y se dé por fin el rechazo del decreto”, sostuvo Santana.
La dirigente gremial remarcó que otras dependencias estatales “también están esperando su tratamiento en el Senado” y advirtió que el reclamo apunta a que los senadores sesionen “de una vez” para concluir el proceso que inició la Cámara baja la semana pasada.
Fuente: Noticias Argentinas