El encuentro "Saberes y Sabores" contará con la participación de artesanos, desarrolladores vitivinícolas y productores de las cuatro regiones de Jujuy, y está programado para las fechas viernes 18 y sábado 19 en Purmamarca; y el viernes 25 y sábado 26 en la localidad de Tilcara.
Aylen López, coordinadora Provincial de Derechos Culturales, brindó detalles en UNJu Diario sobre el encuentro "Saberes y sabores" en Tilcara.
Sobre el tema, López explicó: "Esta propuesta se va a llevar a cabo por cuatro días, los días 18, 19, también el 25 y 26 de julio, este fin de semana 18 y 19 vamos a estar en la localidad de Purmamarca, específicamente en la estación de tren".
"Vamos a contar con la presencia de artesanos, productores, vitivinicultores de toda la provincia, es decir, que invitamos a todas las familias jujeñas que puedan ir disfrutar, ver y también, por supuesto comprar artesanías, junto con todo lo que vendan los emprendedores, también vamos a tener propuestas musicales. La idea es que la estación de tren no solo sea un espacio para disfrutar de un medio de movilidad, sino que todos los jujeños nos podamos apropiar de ese espacio".
Sobre los lugares y los horarios, López detalló: "Los días 25 y 26 de julio será en Tilcara, también en la estación de tren, ambos eventos van a suceder en la estación de tren, así que vamos a poder disfrutar, el tren va a circular en sus horarios establecidos, mientras los que vayamos, las familias y los turistas vamos a poder disfrutar de una jornada de Sabores y Saberes".
"Vamos a tener una parte de artesanos, una parte de emprendedores y una parte de vitivinicultores, así que va a funcionar desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, el primero en la estación de Purmamarca y el otro fin de semana en la estación de Tilcara".
Por último, López destacó lo que representa el encuentro para los productores: "A pesar de que la Quebrada hoy esté, gracias a Dios, llena de turistas y por ahí, los artesanos y emprendedores pueden vender sus productos, también están quienes no pueden vender, capaz que son los artesanos y emprendedores de la región Valle, Puna y Yungas, es por eso que se les brinda este espacio para que también puedan difundir y que puedan conocer toda la artesanía, la riqueza y la diversidad de las cuatro regiones".