Luego de conocido el fallecimiento de la maestra tras descompensarse en medio de una reunión de padres conflictiva, los docentes de la provincia a través de una carta abierta reflexionan acerca de lo que sucedido.
“nuestra compañera de la tiza se descompenso en función, en el mismos lugar que dedico años a sembrar futuro, Y posteriormente falleció. Su partida fue el último eslabón de una cadena de situaciones que nos interpela como docentes a poner sobre la mesa una diversidad de situaciones por las que atravesamos diariamente” expresaron los compañeros.
Desde nuestro medio dialogamos con la profesora Iris Ortiz, ex directora de la Escuela Normal Juan Ignacio Gorriti, quien reflexiono sobre la labor docentes “detrás de cada chaqueta blanca hay una persona que también sangra cuando las palabras se transforman en cuchillo, el límite es la vida y la necesidad que tiene de ser escuchado del docente”.
“El dialogo es el camino, el comprender la realidad que vive el colega, la realidad de cada una de las instituciones educativas, es necesario que se pongan en dialogo, desde la comunidad educativa, la sociedad, los padres, todos” expreso Ortiz.
Bajo la consigna “¿Cuánto vale nuestra vida?, las, los docentes de la provincia realizaron una serie de actividades, entre ellas marcharon, cartelazos en las instituciones educativas, para alertar a las autoridades sobre la realidad que viven las, los trabajadores de la tiza.