En el marco de un nuevo aniversario de la Noche del Apagón, el Concejo Deliberante de Libertador General San Martín aprobó por unanimidad una declaración de adhesión a las actividades conmemorativas organizadas por organismos de Derechos Humanos y diversas organizaciones sociales.
El concejal José Leiva, destacó la importancia de sostener y visibilizar la memoria colectiva como parte de la responsabilidad institucional y política del cuerpo legislativo. “No se trata solo de recordar hechos trágicos del pasado, sino de reivindicar la lucha de quienes no han dejado que esto quede en el olvido”, señaló Leiva.
El edil señaló: “Estamos viviendo una época de fuerte disputa cultural, donde se busca minimizar o relativizar lo ocurrido durante el terrorismo de Estado. Por eso hoy más que nunca, la memoria debe estar presente desde los espacios públicos, como lo es este Concejo Deliberante”.
La adhesión acompaña el inicio de una semana completa de actividades organizadas en el marco de la Marcha del Apagón, que comenzarán con la tradicional vigilia en la plaza central de Libertador General San Martín. El cronograma incluirá también volanteada en la feria local, radio abierta, proyección de videos, charlas-debate y la presencia de referentes sociales y de derechos humanos.
(Facebook: Capoma Ddhh- Vigilia en Plaza Central de Libertador)
La Noche del Apagón —ocurrida en julio de 1976— fue uno de los episodios más crueles del accionar represivo en Jujuy. Con cortes de luz y operativos coordinados, decenas de personas fueron secuestradas en Libertador, Calilegua y zonas aledañas, muchas de ellas aún desaparecidas. A casi cinco décadas de aquellos hechos, las actividades conmemorativas buscan mantener viva la memoria.
“Nos votaron para estar acá y asumir una responsabilidad histórica —afirmó Leiva—. Que esta declaración haya sido aprobada por unanimidad habla de que, al menos en este tema, existe un consenso profundo: el de no olvidar”.
Cronograma de actividades:
El día sábado 19 de se realizará la Vigilia en la Plaza Central de Libertador
El lunes 21 de julio se realizará la Pintada de Pañuelos en la Plaza Central de Libertador.
El martes 22 de julio a las 17 horas se presentará el libro "El que sabia escribir" del autor Abel Omar Fenoglio en la sede del CEDEMS, calle Balcarce N° 162, en San Salvador de Jujuy.
Ese mismo día en la Facultad de Humanidades a partir de las 19 horas se realizará una Mesa Panel denominada "Nosotr@s somos l@s compás del apagón". Participarán Eva Arroyo (Hijos-Jujuy), Oscar Alfaro (sobreviviente), Fabiola Suarez (Coordinadora Contra la Violencia Institucional), Miriam Alfaro (Comunidad Indígena Cueva del Inca) y Julio Gutiérrez (CAPOMA). Miguel Ramos (AJI 20) será el moderador.
El miércoles 23 de julio se presentará el libro "El que sabia escribir" del autor Abel Omar Fenoglio en el salón delegación del CEDEMS Ledesma a las 17.30 horas.
A las 19.30 se proyectará el video Memoria Activa en el local de la CCC.
El jueves 24 de julio se realizará el acto central en la Escuela Normal de Libertador General San Martín y posteriormente a las 15 horas se llevará a cabo la 42° Marcha del Apagón de Calilegua a Libertador.