En el marco de la jornada nacional de lucha en contra de los despidos en el Banco Santander, integrantes de la Comisión Directiva de la Bancaria Jujuy participaron de una asamblea en las inmediaciones de la sucursal ubicada en calle Alvear en San Salvador de Jujuy. 

 En un comunicado con fecha del 30 de mayo, la Asociación Bancaria lanzó un plan de lucha "ante los avasallamientos hacia los trabajadores/as que efectúa el Banco Santander, cuyas autoridades siguen sin escuchar los innumerables reclamos efectuados y no cesan en su política de achiques, despidos y cercenamiento de derechos".

Además acusan a los directivos de la entidad bancaria en Argentina de "apretar" para que los trabajadores/as firmen desvinculaciones y de despedir directamente "sin causa mediante.  

Al respecto, Mario Murillo, Secretario General de la Bancaria Jujuy, explicó que hoy se concretó una medida de protesta en todo el país ante los masivos despidos que lleva adelante el Banco Santander. 

"Hace unos meses el Banco Santander comenzó con una ola de despidos por telegramas y de forma indiscriminada", indicó y agregó que llaman a los empleados y les ofrecen el retiro voluntario o irse de una u otra manera "con plata o sin plata".  

Murillo contó que hoy realizaron una asamblea las dos últimas horas de atención al público en la vereda de la sucursal como parte de las distintas actividades programadas para visibilizar el mal momento que están atravesando los trabajadores del Santander a nivel país. Aclaró que en Jujuy aún no se registraron despidos pero no descartan que en el corto plazo esto vaya a ocurrir como sucede en otras provincias. 

Aseguró que desde el sindicato no van a permitir que la institución financiera "atropelle" los derechos de los 20 trabajadores que se desempeñan en la sucursal. "Desde la Bancaria nacional priorizamos siempre el cuidado de los afiliados y el cuidado de la fuente de trabajo de los empleados bancarios", remarcó. 

Las medidas de protesta continuarán durante el mes de julio.