
Afiliados y afiliadas de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Publica de Jujuy (APUAP), llevaron adelante una jornada Provincial de Lucha que incluyó ruidazos y actividades de difusión en distintas reparticiones a lo largo y ancho de la provincia. Exigen la inmediata reapertura de paritarias.

La Bandera Nacional de la Libertad Civil fue creada por el general Manuel Belgrano, hecha bendecir y entregada por él al Cabildo de Jujuy, el 25 de Mayo de 1813, como gratificación por los valores y sacrificios comprometidos por la población de esa jurisdicción en la lucha por la Emancipación, en lo que pasó a la historia fundamentalmente por la gran gesta histórica que significó el éxodo jujeño.
El 29 de abril del 2015 fue aprobada por el Congreso de la Nación la Ley 27.134, por la que se la declara como un símbolo patrio histórico. De esta manera se la reconoce como una segunda enseña patria que se suma a la Bandera Nacional Argentina.

Durante la mañana del lunes, realizaron el acto conmemorativo por los 60 años de la Escuela Provincial de Comercio Nro. 1 "Carlos Eusebio Ibarra", el festejo incluyó un desfile en el que participaron alumnos, alumnos egresados, docentes, ex docentes y directivos que pasaron por la institución.

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección de Atributos Sociales, informó que se prorroga por dos días - el lunes 5 y martes 6 de mayo - el plazo para la inscripción y renovación del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) destinado a estudiantes del nivel secundario.