Hace unos días una mamá dio a conocer a través de sus redes sociales la situación que viven sus hijas con autismo, por el ruido que provocan las motocicletas con caños de escape modificados, que ocasionan ruidos molestos.

El autismo, también conocido como trastorno del espectro autista (TEA), es un trastorno del desarrollo que afecta la forma en que una persona percibe y se relaciona con el mundo, especialmente en la comunicación e interpretación social, y en patrones de comportamiento restringidos y repetitivos. 

Al respecto María Vaca mamás de una joven con autismo menciona “el autismo tiene diferentes grados, entre ellos está la sensibilidad auditiva, como pueden ser los ruidos fuertes. Entonces deben tener en cuenta que esas motos que les modifican el caño de escape, para la personas con son super sensibles los afecta”.

“Los avances que podemos tener con nuestro hijos, a partir de esto que sucede con las motocicletas, que salen en grupos grandes, que están modificadas, provocan un retroceso en su vida diaria,  ellos quedan alterados, no duermen de noche, se auto agreden, y para la familia es complicado contener esa situación”, resalta Vaca.

Las madres, padres autoconvocados con hijas, hijos con autismo, mencionó Vaca, “ya hicimos denuncias y vamos a seguir buscando  a dónde más podemos recurrir para que den solución, por otro lado,  vamos a buscar que se reforme la ordenanza que está vigente sobre ruidos molestos, para que tenga un mayor alcance con respecto al uso del motovehículo y quiénes son los responsables en caso de un menor de edad que comete una infracción”. 

Esta nueva modalidad en que las, los jóvenes se agrupan denominadas “rodadas”, hace referencia a una actividad donde un grupo de motociclistas se desplazan en conjunto para disfrutar de un paseo, ya sea por placer, para explorar nuevos lugares o participar en eventos relacionados con el mundo de las motos.

"Rodadas" en Libertador

En el caso de las, los jóvenes de Libertador, las mismas se generan para dar paseos por la ciudad interrumpiendo el tránsito, mostrando y haciendo gala de los caños de escape modificados, para confluir en algunas ocasiones en picadas.

Cabe mencionar, que luego de conocidos los videos desde el municipio local se dispusieron mayores controles vehiculares para tratar de identificar los rodados modificados, y evitar las famosas “rodadas”, que suelen interrumpir el tránsito y causar malestar en el resto de los conductores y peatones.