Un fuerte sismo de 7,5 sacudió el sur de Chile y Argentina; evacúan zonas costeras de Magallanes por alerta de tsunami. Ushuaia no reportó daños. La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego suspendió todas las actividades en el Canal de Beagle ante el alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile, el cual se sintió en varias ciudades de la provincia argentina. La medida regirá desde las 11.00 hasta las 15:30 de este viernes y por el momento no hay evacuados en dicha provincia.

La provincia sureña de Ushuaia sufrió impactos de sismo producido en Chile, en la mañana de este viernes y, ante esta situación, la Agencia Noticias Argentinas se comunicó con un periodista de la citada ciudad para saber cómo están los ciudadanos y qué medidas se tomaron .

Julio Alday, periodista oriundo de Ushuaia, explicó ante este medio como se sintió el fenómeno natural del sismo en la capital de Tierra del Fuego.

El hombre explayó las condiciones climáticas actuales en las que se encuentra la capital: “En la ciudad hace 7 grados, con un clima estable”.

“Hay que llevar tranquilidad porque no están evacuando, solo informaron los medios locales que estemos atentos y que prestemos atención”, detalló Alday.

Además, el periodista manifestó: “En Puerto Williams advirtieron que tengan cuidado y en Puerto Almanza, solicitaron la evacuación”.

Por otro lado, mencionó que el feriado “ayuda a que no haya clase” para que la situación pueda ser controlada. Asimismo, en el barrio Pipo y Malvinas, se “sintió más”, agregó Alday.

Por otra parte, el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, llevó tranquilidad a la comunidad tras el sismo de magnitud 7.4 registrado esta madrugada en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia.
“Seguimos monitoreando la situación de forma constante y el nivel de alerta bajó”, afirmó Franco, en un mensaje claro para evitar la desinformación y el temor innecesario.

Por precaución, se suspendieron momentáneamente las actividades acuáticas en el Canal Beagle hasta las 15:30 hs, y también el cruce de barcaza en el Estrecho de Magallanes. Se pidió la evacuación preventiva en la zona costera de Puerto Almanza, aunque no se registran daños estructurales, personas afectadas, ni servicios interrumpidos.

Franco destacó que, aunque se detectaron dos réplicas, no se sintieron a gran escala y remarcó que “estamos en permanente contacto con autoridades de Chile y de los municipios” para garantizar una respuesta articulada.

Desde Protección Civil se insiste en la importancia de mantener la calma, seguir la información a través de canales oficiales y estar atentos a cualquier indicación preventiva.

Ante cualquier duda o emergencia, comunícate al 911 o al 103 (Defensa Civil).

(Pedro Franco)

A su vez, dieron a conocer recomendaciones oficiales. Una de ellas es “estar preparado para evacuar hogares o lugares de trabajo si se siente un nuevo movimiento grande”.

“Hablar con la familia para llevar tranquilidad” y también “mantenerse informado por fuentes oficiales”.

De este modo, solicitaron que para cualquier inconveniente o duda comunicarse con la línea 103 de emergencias.