Con el propósito de abordar temas vinculados a la lucha y erradicación del acoso sexual a niños y adolescentes a través de medios digitales con fines sexuales, jueces de la Suprema Corte de Justicia de la provincia recibieron a referentes de la organización no gubernamental Grooming Argentina.
Durante la reunión, los representantes de Grooming Argentina detallaron el trabajo de la organización y explicaron que la visita tuvo el objetivo de establecer líneas de acción junto al Poder Judicial, tendientes a generar mancomunadamente una sinergia de cara a promover instancias de formación, articulación e intercambio de información, y a partir de ello, iniciar en la provincia un plan integral de protección de niños y adolescentes en el entorno digital.
Al respecto, el director y fundador de Grooming Argentina, Hernán Navarro, expresó que el delito de grooming “crece de manera incesante y es algo que nosotros venimos analizando con el fenómeno de la hiper conectividad, que aumenta el grado de vulnerabilidad, lo que se traduce en el índice de casuística, por eso el cuadro de situación en Jujuy -al igual que en algunas provincias puntuales de la Argentina- es preocupante, por lo cual es importante generar esta sinergia”.
Por su parte, el titular de la Suprema Corte de Justicia de la provincia, Ekel Meyer, coincidió en trabajar la problemática de manera transversal y resaltó que, en la provincia, “el Poder Judicial tiene seis Juzgados de Violencia de Género que tratan los casos de grooming”.
En ese sentido, destacó que la capacitación “es fundamental a fin de que las instituciones trabajen de manera multifocal para tratar la problemática de manera conjunta”.