Desde la empresa de energía EJESA, solicitaron a la comunidad utilizar el servicio de forma responsable debido a que "el consumo eléctrico alcanzó niveles récord", durante esta ola polar.

"Los Sistemas de Generación, Transporte y Distribución de energía eléctrica están funcionando al máximo de su capacidad, para garantizar la disponibilidad de potencia y energía para todas las provincias, a la vez de evitar el colapso del Sistema Interconectado Nacional (SADI)", sostienen en el comunicado.

Esta situación, según precisaron, ocurre por el uso intensivo y simultáneo de artefactos eléctricos para calefaccionar hogares y comercios, lo que activa las protecciones de acometidas domiciliarias y de las redes de distribución.

De esta manera se producen interrupciones del servicio en la línea de baja tensión que afecta a varios vecinos a la vez.

Si bien, se tomaron todos los recaudos necesarios en línea de Media Tensión para evitar interrupciones y nuevos cortes rotativos del servicio, todavía se producen cortes de energía eléctrica en distintos barrios. Las recomendaciones a tener en cuenta son:

  • No encender muchos artefactos de calefacción al mismo tiempo.
  • Apagar luces y equipos que no estén en uso.
  • Usar electrodomésticos de alto consumo de manera controlada.

La colaboración no sólo beneficia a cada hogar, sino que es fundamental para garantizar la estabilidad del suministro para todos.

Puede ser una imagen de texto que dice "COMUNICADO OLA DE FRÍO EXTREMO EN LA PROVINCIA Y EL PAÍS. 茶 ¿Qué está oasando? Hay un uso intensivo y simultáneo de artefactos eléctricos para calefaccionar hogares comercios. Esto activa las protecciones de acometidas domiciliarias y de las redes de distribución. Provocando interrupciones del servicio en la línea de baja tensión que afecta varios vecinos a la vez. Se tomaron todos los recaudos necesarios en línea de Media Tensión para evitar interrupciones y nuevos cortes rotativos del servicio. EJESA"