En el marco del receso invernal, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) invita a la comunidad a participar de “Viví la Ciencia”, una jornada de visibilización del trabajo técnico y científico, que se realizará en Plaza Belgrano, este miércoles 16 de Julio de 9:00 a 14:00 hs.
La Ing. Agr. Mónica Serra, integrante del INTA, adelantó detalles sobre la jornada "¡Viví la ciencia! Ciencias para la gente" que se realizará este martes 16 de julio de 9 a 14hs en plaza Belgrano.
Sobre el tema, Serra explicó: "Mañana se presentará una jornada en la Plaza Belgrano, a partir de las 9 de la mañana hasta las 14hs. allí vamos a encontrar a los trabajadores del INTA de la provincia para mostrar los diferentes trabajos que estamos realizando en las distintas regiones de nuestra provincia".
"Calculo que seremos unas 40 o 50 personas, vamos a llevar gazebos, vamos a llevar y mostrar la producción, por ejemplo, de Yuto traerán frutales de distintos tipos que se hacen allá".
Al ser consultada por la organización del INTA en Jujuy, Serra detalló: "En el INTA nosotros tenemos áreas de investigación y áreas de extensión, en mi caso yo estoy en una agencia de extensión, donde nuestro objetivo es trabajar con los productores sobre los avances tecnológicos que realizan en otras en otras unidades, como es el caso del experimental".
"En el caso nuestro de Perico dependemos concretamente de Salta, porque tenemos una zona más parecida a ellos, pero, acá en Jujuy está también Abra Pampa, donde se hace todo lo relacionado con los cultivos de altura, con la ganadería de altura y en Yuto se hace todo lo que son cultivos tropicales".
Serra reiteró la importancia de participar de la jornada para visibilizar el trabajo del INTA: "Sucede que muchas veces el público en general, el vecino, no conoce tanto las actividades que uno hace y no conoce en qué interviene en la vida cotidiana, por ejemplo, desde una variedad de poroto, hasta una la lucha contra una enfermedad en los cítricos".
"Todas esas cosas que permiten la llegada de alimentos a la mesa o la llegada de fibras de como es el caso de la fibra del cuño, la de llama, esas cosas el público no las conoce, que los mejoramientos genéticos que se logran a través del INTA, como puede ser, incluso con los animales o la lucha contra las enfermedades, está el INTA allí presente para lograr mejores producciones".
Hay que recordar que la jornada "¡Viví la ciencia! Ciencias para la gente" se realizará en Plaza Belgrano, este miércoles 16 de Julio de 9:00 a 14:00 hs.