Durante la semana del 17 al 21 de mayo, la provincia de Jujuy se engalana con una serie de actividades culturales que incluyen festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales. Desde proyecciones de cine interactivo hasta espectáculos en vivo, cada rincón de la provincia ofrece propuestas que buscan enriquecer la experiencia cultural de sus habitantes y visitantes.
Agenda Cultural del 17 al 21 de mayo
Este fin de semana comienza una semana repleta de actividades culturales en Jujuy, donde la música, el cine, las artes y las tradiciones se dan cita en un ambiente festivo y participativo.
Sábado 17 de mayo
El inicio de las festividades comienza a las 6:00 horas en Tumbaya con la tradicional subida de la Virgen al Oratorio de Punta Corral, que parte desde la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores.
En San Salvador de Jujuy, el Festival Cine de las Alturas presenta la Experiencia Domo, ofreciendo proyecciones en un innovador sistema 360° para infancias y público general en Plaza Vilca (Alvear 1009) durante dos bloques horarios: de 10:00 a 12:30 y de 15:00 a 22:00 horas.
Paralelamente, la muestra interactiva Espacio Animática, a cargo de Martín Schachner, también se presenta en Plaza Vilca desde las 10:00 hasta las 22:00 horas, mostrando objetos precinematográficos y arte cinético.
A las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la película "Tobotia" en el Cine Teatro Alfa 2, diseñada como una función especial para personas dentro del espectro autista, seguida a las 16:30 de la proyección de "Barro somos" en el Cine Annuar Shopping.
La música también estará presente, cuando a las 21:00 horas la banda Zencerro actúe en Plaza Vilca como parte del festival. En el mismo horario, la Academia Misión Dance celebra su 17.º aniversario con un espectáculo en el Teatro Mitre. La Peña Viva Jujuy da la bienvenida a Hechiceros a las 22:00 horas en su sede, y en Palpalá, el Pentágono Bar presentará a Bandy2 y Melodía Callejera desde las 21:00 horas
El domingo es igualmente activo en San Salvador de Jujuy, donde la Experiencia Domo y la muestra del Espacio Animática continúan de 15:00 a 22:00 horas. A las 18:00 horas se realizará la presentación del libro "Descubrí el vestuario en las artes espectaculares", en la Sala Galán del Teatro Mitre.
En Fraile Pintado, las novenas y fiestas patronales en honor a María Auxiliadora y San Isidro Labrador incluyen la 5ª peregrinación gaucha desde el Distrito La Candelaria hacia la parroquia local. Por su parte, Monterrico celebrará a San Isidro Labrador con un programa que inicia a las 9:00 horas con actos protocolar, seguido por un desfile cívico y gaucho, y culminando con una misa a las 19:00 horas.
En Perico, la Expo Feria Anime y K-pop se llevará a cabo de 15:00 a 21:00 horas en Plaza San Martín, presentando una variada oferta de videojuegos, concursos de karaoke, cosplay y exquisiteces japonesas.
Lunes 19 de mayo
El lunes, las actividades continúan en San Salvador de Jujuy con más sesiones de la Experiencia Domo y el Espacio Animática. A las 19:00 horas, en la Sala Galán del Teatro Mitre, se proyectarán los cortometrajes ganadores del concurso "Inspira Igualdad".
Martes 20 de mayo
El cine de las Alturas prosigue en Plaza Vilca con la Experiencia Domo y, a las 20:00 horas, se presentará una Avant Première de videoclips con música en vivo de Wara Calpanchay y Valilo. A las 21:30 horas, se proyectará "Un muro de silencio" en Cine Annuar Shopping, con la presencia de su directora, Lita Stantic.
Miércoles 21 de mayo
La semana culmina con una charla sobre "Aportes de la medicina tradicional china para síntomas de angustia" en el Cabildo (10:00 horas, entrada libre y gratuita). Durante todo el día, el Museo del Cabildo abrirá sus puertas en el marco del Mes de la Patria, mientras que la Experiencia Domo y el Espacio Animática seguirán activos en Plaza Vilca. A las 20:00 y 21:00 horas, Chancha Vía Circuito ofrecerá su DJ set, seguido de la obra "Es complicado", protagonizada por Pablo Alarcón y Claribel Medina, en el Teatro Mitre a las 21:30 horas.
Para más información sobre estas actividades y futuras propuestas, se invita a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Jujuy en @CulturaJujuy o a visitar la página web oficial www.cultura.jujuy.gob.ar.