En el marco de la celebración del mes mundial del ambiente, se realizó la liberación de aves silvestres en el recientemente creado Parque Provincial La Reina, ubicado en el Paraje San Juan de Dios (departamento San Pedro).
Ejemplares de aves silvestres retornaron a su hábitat natural, luego de un proceso de rehabilitación llevado adelante por los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia. Estos animales pertenecientes a la fauna nativa fueron liberados en el Parque Natural Provincial “La Reina”, en un gesto que representa la necesidad de recuperar la paz con la naturaleza y el equilibrio ecosistémico, según expresó la Ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, que encabezó la liberación.
Se trata de tres ejemplares de aves silvestres: un de lechuzón negruzco (Asio stygius), una lechuza de campanario (Tyto alba), y un tucán grande (Ramphastos toco). Los animales llegaron golpeados al Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) que depende de la cartera ambiental. Allí fueron recibidos por el médico veterinario quien los evaluó, le aplicó la medicación adecuada y le realizó las curaciones correspondientes. Una vez que atravesaron el período de atención primaria, pasaron luego a la etapa de cuarentena, alojados en un recinto especial, aislados del resto de los animales que se encuentran en el Centro Provincial de atención de fauna silvestre.
En la siguiente etapa, trasladaron a cada uno a los recintos de vuelo; una vez allí, el especialista en aves Julio Mamaní, del plantel del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los ejercitó durante uno a dos meses, hasta tanto pudieron recuperar nuevamente la musculatura y la capacidad de vuelo. El profesional contó con el apoyo de todo el equipo del CAFAJu durante el proceso, tanto en la observación y seguimiento, como en la alimentación, la medicación y las prácticas de vuelo.