A diez años de la primera manifestación bajo la consigna Ni Una Menos, en la provincia de Jujuy organizaciones feministas, sindicales y sociales marcharon este martes por las diferentes calles del centro de San Salvador.

La convocatoria fue desde las 17hs. en Plaza Belgrano y ya con los columnas organizadas, recorrieron las calles Belgrano, Necochea, San Martín y regresaron para hacer el acto de cierre, nuevamente en la plaza.

Las principales referentes pidieron que los familiares se acerquen para compartir unas palabras, en el caso de los familiares de Tamara Fierro, al momento de brindar unas palabras, exclamó: "Estamos juzgando a Tamara, sin conocerla, porque ella fue la víctima, preguntan '¿Será culpable?' No es así, no fue un crimen pasional como se dice, tienen que averiguar bien, la madre presentó los videos de los vecinos, todos los medios ya saben, pedimos justicia todos los que estamos aquí presentes, apoyando a la madre que está destruida".

"Muchas veces uno siente una impotencia, la mamá de Tamara me pidió que esté aquí, pedimos justicia, que el Estado acompañe a su mamá, que acompañe a los familiares de todas las chicas que fueron víctimas de homicidios, femicidios, que no quede impune, no dejemos sola a Sonia Figueroa, ella nos necesita".

Mariana Vargas, abogada e integrante de la Multisectorial de Mujeres y Diversidades de Jujuy, al momento de brindar su discurso reiteró que en la provincia de Jujuy hubo un retroceso.

Sobre el tema aseguró: "En Jujuy teníamos muchos programas relativos a la protección de mujeres, políticas públicas para acompañar a las mujeres y hoy lo que tenemos es un retroceso".