La campaña de vacunación, que se encuentra en curso, busca proteger a las gestantes y sus bebés ante el Virus Sincicial Respiratorio. La inoculación es gratuita y forma parte del Calendario Nacional desde 2023.

La campaña de vacunación exclusiva para embarazadas, dirigida a suministrar la dosis contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).  Esta iniciativa, que se ha mantenido activa a lo largo de la provincia, es de carácter obligatorio y se encuentra a disposición de todas las mujeres en estado de gestación, asegurando una atención oportuna y accesible. Destacaron desde de la cartera de salud de la provincia.

Incorporada al Calendario Nacional de Vacunación en 2023, esta vacuna es gratuita y tiene como objetivo principal garantizar la protección tanto de la persona gestante como de su bebé frente a un virus que puede origina severas complicaciones como bronquiolitis y neumonía. Desde su inicio en enero, se ha consolidado como un pilar fundamental para mantener la salud materno-infantil, al tiempo que se busca evitar la saturación de un sistema de salud que, en ocasiones, se ve tensionado por los altos niveles de ocupación en salas de internación y unidades de terapia intensiva pediátricas y neonatales.

Una de las principales ventajas de la vacuna contra el VSR es la transferencia de anticuerpos al feto a través de la placenta, que se produce apenas 15 días después de la inoculación. Esto es crucial, ya que proporciona una primera línea de defensa al recién nacido durante los primeros seis meses de vida, además de reforzar la protección a través de la lactancia materna.

La aplicación de esta dosis está indicada para todas las embarazadas entre las 32 y 36 semanas y 6 días de gestación. No es necesario contar con una orden médica, lo que facilita el acceso tanto a quienes están bajo el seguimiento del sistema público como a aquellas que optan por el sector privado.

El Virus Sincicial Respiratorio es considerado la principal causa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en menores de un año y se asocia con altos índices de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Se estima que el VSR provoca un tercio de las muertes ocurridas durante el primer año de vida, y en los países en vías de desarrollo, dicha cifra puede ascender hasta el 97%.

Además de la vacuna contra el VSR, el Ministerio de Salud resalta la importancia de cumplir con otras inmunizaciones durante el embarazo para asegurar la salud de la madre y del bebé. Las vacunas recomendadas incluyen:

 - Antigripal:una dosis en cualquier trimestre de la gestación.

- COVID-19: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.

- Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana 20 de gestación.

- Virus Sincicial Respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las 32 semanas y 36 semanas y 6 días de gestación, disponible desde el 6 de enero de 2025.