La presencia en el territorio de las, los estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy, es uno de los objetivos fundamentales en la formación, ya que el aprendizajes desde la experiencia vivida brinda herramientas invaluables para las, los futuros profesionales que intercambian conocimientos con la comunidad.
Como parte de la especialización de las, los alumnos de la catedra de Horticultura y Floricultura, de quinto año, de la carrera de Ingeniería agronómica, de la Facultad de Ciencias Agrarias, viajaron a Maimará y Posta de Hornillos para visitar a productores hortícolas, y florícolas.
Mariela Cerrudo docente de la catedra brindo detalle de la actividad académica, “en esta materia lo que hacemos es ver las zonas agrícolas, y en este fin de siclo de primavera, verano es muy importante la zona agrícola de la Quebrada, entonces vamos a Mimará y a Posta de Hornillo, para que los chicos observen y vean el momento, donde tanto hortalizas y flores están en su fin de ciclo”.
“Esta es la primera salida del año, que con mucho esfuerzo la facultad pone el colectivo y el combustible para que los alumnos puedan vivir la experiencia en el lugar, y puedan hablar con los productores hortícolas y florícolas, y puedan tener conocimiento de lo que es la producción en esta época del año”, remarcó Cerrudo.
Que las, los jóvenes de nuestra provincias accedan a la educación pública, y cuenten con una formación integral, donde el contacto con la comunidad ocupa un lugar fundamental en la profesionalización de sus perfiles académicos, es garantía de calidad, e inclusión.