Valeria Chacón responsable del Area de Fortalecimiento para Las trayectorias  Educativas (AFORTED ) dio precisiones acerca de las acciones que realizan para apoyar la permanencia de alumnos durante su carrera.

Al respecto la Licenciada en Trabajo Social,  Valeria Chacón explicó que la iniciativa comenzó desde el inicio del cuatrimestre, a partir de una investigación realizada en la carrera de Trabajo Social en primer año del 2023 con datos cuantitativos y cualitativos. El mismo se presentó a las autoridades y pidieron que se extienda a las otras carreras de Letras y filosofía.

Acerca del análisis realizado la licenciada indicó que "decidieron emplear el término desgranando en reemplazo de deserción que pone toda la responsabilidad en el alumno, cuando en realidad muchas veces no puede continuar sus estudios por las condiciones en que se presenta la sociedad, es incompatible con el trabajo o por  diferentes actividades que tienen, entonces queríamos mostrar la multidimensionalidad" que se registra, según el caso.

Por esta razón Valeria Chacón sostuvo que  una de las conclusiones,  a fin de llevar solución a la problemática está relacionada con disponer horarios flexibles o bien clases virtuales.  Atento a que en muchos caso existe precariedad laboral o trabajos que no tienen horario fijo. O bien el alumno debe ocuparse del cuidado propio de la maternidad o está al cuidado de alguno familiar,  esto se ve reflejado en la ausencia y no en la falta de interés de cursar la materia. Por ello expresó que" se está promoviendo una jornada de investigadores, sobre encuestas, ubicación de grupos focales y la lectura de esos datos, para que sean los estudiantes de las mismas carreras quienes se ocupen llevar a cabo la recolección de datos y también para que sea multidisciplinar".
 

Acerca de quienes integran el equipo de investigación, Valeria Chacón  recordó que son  cuatro y continúan con el proyecto, con la idea de  juntar  datos antes de la primera evaluación parcial. Para conocer qué perfil tienen y las razones por las que deja de cursar sus estudios. En este sentido precisó que "en el caso de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social el 80 % son mujeres, que  tienen a su cargo el cuidado de sus hijos, padres. Situación que  impide un cursado regular e influye en el tiempo de cursado".

 Seguidamente recordó la licenciada que hubo mucho ataque a  la universidad debido al número de egresados, relacionado a la eficiencia.  Sin embargo subrayó que entienden que políticamente la unidad académica, tiene que ser capaz de acompañar en estos procesos al estudiante.