La Universidad Nacional de Jujuy informa que se encuentra abierta la convocatoria para inscribirse al nuevo Doctorado en Gestión e Innovación Universitaria, una carrera de posgrado que busca formar profesionales capaces de impulsar procesos de cambio en la gestión del sistema universitario. El trayecto académico fue aprobado por CONEAU y otorga título con reconocimiento oficial, según consta en el Acta N.º 619 del 21 de octubre de 2024.
La propuesta apunta a integrar herramientas de planificación estratégica, gestión del conocimiento e innovación institucional, con el objetivo de repensar y fortalecer el rol de la universidad en el contexto actual. Está destinada a graduados y graduadas con títulos de grado de cuatro años o más, tanto de universidades nacionales como extranjeras.
"La transformación de las instituciones comienza con la planificación del futuro deseado, y este doctorado propone formar liderazgos capaces de construir colectivamente ese horizonte", destacan desde el equipo académico de la carrera.
El plan de estudios del Doctorado combina un tramo obligatorio y estructurado de 320 horas, con cursos sobre historia de la universidad argentina, epistemología, planificación estratégica, innovación en la gestión, y un taller metodológico de tesis. A esto se suma un tramo personalizado de 280 horas optativas, en el que se abordan temáticas como financiamiento universitario, liderazgo, internacionalización, TIC, innovación curricular y responsabilidad social, entre otros.
La formación se dicta en modalidad presencial y ofrece la posibilidad de acreditar horas de formación previas, así como reconocer hasta 200 horas a quienes hayan cursado la Especialización en Docencia Superior en la UNJu.
Las inscripciones se realizan completando el formulario de inscripción. Las personas interesadas deben presentar la siguiente documentación: copia autenticada del título de grado, certificado analítico, currículum vitae (máximo 10 páginas), certificación de lectura en inglés y documentación personal de identificación.
Los aranceles establecidos para el ciclo 2025 son los siguientes:
Matrícula anual: $150.000 (puede abonarse en hasta tres cuotas)
Arancel por curso: $80.000 (sujeto a actualización)
Para mayor información, consultas y acompañamiento durante el proceso de inscripción, se encuentra disponible el correo: