El 15 de junio se conmemora en Argentina el Día del Bioquímico recordando el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica con fuertes bases científicas y profesionales. La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina en 1961.

En ese marco, desde el Consejo y Colegio de Bioquímicos de Jujuy, organizaron diferentes actividades celebrando el mes del bioquímico, entre ellas diferentes capacitaciones y actualizaciones con profesionales de la provincia. Además la entrega de medallas a los profesionales bioquímicos con 25 y 50 años de servicio.

Por otra parte, el 22 de junio realizarán actividades recreativas en el predio de BIOFAR, y el día 29 tienen prevista una actividad de trekking al Chorro de Varas, en la localidad de Yala.

Al respecto, Pablo Bianchini, presidente del Consejo de Bioquímicos de Jujuy, expresó que vienen realizando diferentes actividades previstas “en el marco del mes del bioquímico, celebrando el natalicio de Juan Antonio Sanchez, creador de la carrera”.

“Tuvimos varias actividades de capacitación y actualización, y quedan actividades dentro del cronograma, entre ellas un workshop de actualización, las actividades recreativas en el predio de BIOFAR, y un trekking al Chorro de Varas”, puntualizó.    

Consultado por el trabajo que vienen desarrollando los profesionales y la relación con la Inteligencia Artificial, Bianchini, destacó que la tecnología “permite mejorar el diagnóstico, el seguimiento y el pronóstico de los pacientes, y hay que saber utilizarla, porque sabemos que hay que hacer una utilización efectiva”. 

En tanto, Guillermo Zamora, integrante de la comisión directiva del Colegio de Bioquímicos de Jujuy, al hacer referencia al trabajo del bioquímico, recalcó que tienen pocos matriculados que ingresan, “es una carrera muy sacrificada que demanda dejar familias y demás, y tenemos presencia tanto en el ámbito público como privado”. 

“Nosotros trabajamos conjuntamente con diferentes profesionales, con los farmacéuticos, estamos muy acompañados y de la mano de ellos, como así también con el mismo equipo de salud, estamos a la par para que hagan un buen diagnóstico y ayudarlos a tener más herramientas para que cumple de la mejor manera su función”, recalcó.

Por último, Zamora, añadió que la bioquímica viene evolucionando, y el bioquímico “se va adaptando y adquiriendo la nueva tecnología, vamos aprendiendo día a día y se va adaptando para un mejor diagnóstico”.