Un 20 de abril de 1995 comenzaba a dar sus primeros paras el CUCAI-JUY, con grandes desafíos por delante. El doctor Pedro Moreno Paz junto a otros profesionales fueron lo que tuvieron la difícil tarea de dar a conocer, y concientizar a la población sobre lo que es un trasplante de órgano, y las vidas que se pueden salvar, a partir de la pérdida de un ser querido.
En la actualidad el Dr. Luis Luna director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Jujuy (CUCAIJUY), junto a un gran equipo humano realizan el trabajo de asistir, atender y contener a 110 paciente en lista de espera, “más del doble están en proceso de inscripción, o sea que la lista de espera está en constante cambio”, detalla Luna.
La lista de espera se compone por 84 personas necesitan un riñón, 9 un hígado, 2 reno páncreas, 2 un pulmón, y 8 de tejidos.
Otro dato que se destaca Luna es que, “el año pasamos tuvimos 80 donantes que es un número histórico en Jujuy, muy positivo para los pacientes en lista de espera, hoy por hoy tenemos un número que supera al del año pasado en esta misma época, eso nos da un buena expectativa”.
Con respecto a los desafíos que se plantea en la actualidad el CUCAI-JUY Luna expreso, “nos proponemos seguir trabajando en forma intensa y ordenada, crear según ley unidades de procuración en las principales instituciones sanitarias, fortalecer las relaciones con las distintas instituciones, para optimizar los operativos, que haya previsibilidad para la persona que espera un trasplante”.
En nuestro país la Ley Justina (Ley 27.447) establece que todas las personas mayores de 18 años son donantes de órganos y tejidos a menos que hayan expresado lo contrario de forma explícita. Esta ley, que entró en vigor en 2018, busca aumentar la donación de órganos y tejidos, reduciendo la tasa de interrupciones por oposición familiar.
La sede actual de CUCAIJUY, está ubicada en Güemes 1360, San Salvador, Jujuy. Este lugar es también donde se pueden realizar consultas sobre donación de órganos y expresar la voluntad de ser donante, de lunes a viernes de 8 a 12 horas. En la misma dirección, frente al Hospital Pablo Soria, también se puede encontrar información sobre donación y trasplante, o llamar al 4221228.