Con el propósito de avanzar en la conformación de la comisión binacional de la Alta Cuenca del Río Pilcomayo, se realizará en la ciudad de La Quiaca el martes 24 una reunión de trabajo que convocará a funcionarios nacionales, de la provincia de Jujuy y de Bolivia.
El encuentro permitirá discutir, acordar y consolidar la idea de constituir una mesa binacional para tratar temas relacionados con la Cuenca Alta del Rio Pilcomayo, entre ellos la problemática de la infraestructura básica común o de interés común, como ser agua potable, saneamiento y otros servicios; además los problemas migratorios, la problemática ambiental y de contaminación en especial.
Por otra parte, se trabajará sobre el impacto actual y futuro del cambio climático, los estudios de acuíferos regionales y locales, las problemáticas de efectos de erosión, colmatación y variabilidad de caudales, los datos climáticos, acceso a la información, instalación de nuevas estaciones hidrometereológicas.
Cabe recordar que en los primeros días de mayo, y en virtud a la reunión de la Comisión Trinacional de la Cuenca del Pilcomayo que se desarrolló en Buenos Aires, la provincia de Jujuy solicitó a la representación argentina ante dicha Comisión Trinacional, la posibilidad de impulsar y/o apoyar la conformación de una mesa de trabajo, con representatividad reconocida de carácter binacional , entre argentina (provincia de Jujuy) y Bolivia (provincia de Modesto Omiste, Departamento de Potosí ), donde se puedan analizar y proponer acciones y soluciones a problemáticas de esta región en particular de la cuenca alta del Rio Pilcomayo.
El fundamento de la creación del organismo se sustenta en que la provincia participa con menos del 2% de territorio sobre el total de la cuenca del Rio Pilcomayo, y todas sus aguas escurren desde territorio argentino (Jujuy) hacia territorio boliviano, esto hace que las problemáticas que se detectan y detectarán en la zona, involucran a Jujuy y el sur de Bolivia, por lo que se merecería considerar un ámbito más específico, como la conformación de una mesa de trabajo o una subcomisión binacional entre argentina (Jujuy) y Bolivia (Villazón) a los efectos de analizar, monitorear, y proponer acciones y soluciones, a la mesa de la Comisión Trinacional para la evaluación final y validación de las propuestas que se generen, ante ese nivel supranacional.
En ese marco, Edgardo Sosa, jefe del departamento ingeniería de la Dirección de Hidráulica, señaló que la reunión tiene como fin “poder conformar las bases para la comisión binacional de la Alta Cuenca del Río Pilcomayo, esto por la necesidad, en virtud de que todos sabemos que la Cuenca del Pilcomayo se comparten recursos hídricos entre tres países de Bolivia, Paraguay y Argentina”.
“Hasta el momento, en toda la vida institucional, se desarrolló en una comisión que atendía temas o problemas de la Cuenca Baja del Pilcomayo donde intervienen las provincias de Salta y Formosa, como así también Paraguay”, añadió.
En ese sentido, Sosa destacó que se plantea “la necesidad de conformar una mesa binacional entre Argentina y Bolivia para atender y tratar los temas de la Alta Cuenca del Pilcomayo, dado que siempre en los temarios de la actividad nacional quedan ausentes”.