Un giro inesperado en el sistema previsional está generando preocupación entre miles de argentinos. A partir de marzo de 2025, un grupo específico de jubilados va a perder el derecho a la pensión por viudez, un beneficio clave para muchas familias.

El fin de la moratoria previsional

Durante años, la moratoria previsional fue una tabla de salvación para quienes no alcanzaban los 30 años de aportes requeridos. Este sistema permitía regularizar la deuda previsional mediante un plan de pagos, dando acceso a una jubilación completa.

El cambio radical llegó en marzo de 2025, cuando la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) eliminó definitivamente esta opción. Ahora, el escenario es muy diferente:

Sin posibilidad de regularizar aportes faltantes

Única opción: la PUAM para quienes no cumplen requisitos

Pérdida de beneficios asociados como la pensión por viudez

 

PUAM vs Jubilación tradicional: Cuáles son las diferencias clave

Para entender quiénes pierden derechos, es fundamental comparar ambos sistemas:

ubicación tradicional (con 30 años de aportes)

Monto completo según historial de aportes

Incluye pensión por viudez para el cónyuge

Ajustes por movilidad garantizados

Posibilidad de vivir en el exterior sin perder el beneficio

 

PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)

80% del haber mínimo (actualmente $120.000 aprox.)

Excluye pensión por viudez

Se pierde al residir en el exterior

Requiere acreditar vulnerabilidad económica