La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), firmaron un nuevo acuerdo paritario por una suba de 5,4% correspondiente a abril, mayo y junio, en el marco de la paritaria anual 2024/2025. Con esta nueva actualización, el salario básico de los trabajadores de comercio con presentismo alcanzará la suma de $1.123.000.
Miguel Mamani Secretario General del Centro Empleados de Comercio de Jujuy explica cómo se dará el aumento, “la verdad que para nosotros es una sorpresa hay un incremento salarial de aproximadamente el 5,4 % en tres cuotas la primera de 1,9 % que se paga con el sueldo del mes de abril, otra con el mes de mayo 1,8 %, y 1,7 % con el sueldo de junio, además se van a pagar tres sumas fijas, una de 35 mil peso con el sueldo del mes de abril, y en mayo y junio una suma fija de 40 mil pesos”.
Al ser consultado Mamani de cómo es recibido por las, los trabajadores del sector dijo, “en un impacto mínimo, ya que venimos perdiendo mucho el poder adquisitivo, con esta paritaria no lo recuperamos, hoy los trabajadores en general no solo el de comercio están endeudados producto de que no llegan a fin de mes, con suerte llegas al 15, 20 de cada mes y después te financias con la tarjeta, que vos sabes que es un adelanto de sueldo que está pidiendo”.
Se espera se retomen las negociaciones en el mes de junio, pero al parecer las expectativas no son buenas ya que Mamani expreso, “lamentablemente lo que uno espera es que pase rápido este gobierno, y que venga un gobierno que tenga un poco más sensibilidad, es fundamental que un trabajador que trabaja 8 horas diarias, 6 días a la semana pueda brindarle a su familia un plato de comida como corresponde, les pueda dar salud educación y hasta esparcimiento, y eso no está sucediendo”.