Los integrantes de más de 20 comunidades del Pueblo Guaraní de la Yungas, se reunieron ayer y lograron aunar criterios para la creación de un estatuto que los represente, y a partir del cual esperan ser conocidos por las autoridades provinciales y nacionales.

Al respecto Claudia Farías integrante del pueblo guaraní comento “participaron los “mburuvicha” (gobernante guaraní), en la cual venimos trabajando desde septiembre del año pasado en la conformación o en la estructuración ancestral bajo un estatuto de la nación guaraní, el avance que hoy podemos decir es que se aprobó el estatuto de nuestra organización ancestral y es netamente guaraní, se aprobó bajo los dirigentes que tuvieron la voluntad para que podamos seguir trabajando un poco mejor”.

Los integrantes de la asamblea buscan el reconocimiento de las autoridades, “lo que significa el desarrollo del pueblo a partir, de tener algo que a nosotros nos tiene que llamar a reflexión con papeles, para que podamos ir insertándonos en lo que es el derecho o el desarrollo de los pueblo indígenas en la provincia de Jujuy”, resaltó Farías.

Para darle continuidad al trabajo que viene realizando los lideres se reunirán con el resto de la comunidad que quiera participar,  al respecto Farías expreso “la próxima asamblea es el 17 de mayo, en la cual se va a tratar la continuidad de la aprobación del estatuto del pueblo guaraní, para ir ocupando los espacios,  un ejemplo tiene que haber gente responsable de salud, educación, de género, de juventud, y eso es lo que vamos a elegir las personas responsables de cada área”.

“Cualquier guaraní tiene la posibilidad de ser responsable de un área, si se presenta, y nos dice quiero trabajar en tal área,  y tengo propuesta para mi pueblo,  nosotros en asamblea apoyamos al que diga que tiene un proyecto para el área que sea, y que quiera trabajar como nación guaraní”, detalló Farías.