Como parte de las actividades de la Semana Santa, hoy miércoles se realizará una peregrinación y luego la Misa Crismal, se trata de una ceremonia cargada de simbolismo y espiritualidad, en la Iglesia de Río Blanco. Contará con la presencia del Obispo y los Sacerdotes de la Diócesis. A las 17 horas se concentrarán en la Rotonda de Acceso a Río Blanco y peregrinarán hacia el Santuario donde posteriormente tendrá lugar la Solemne Misa bajo la consigna "En verdad he deseado mucho comer esta pascua con ustedes" (Lc. 22.15).  

Hay que recordar que uno de los momentos más solemnes de la Misa Crismal es la “renovación de las promesas sacerdotales”, informó la agencia de noticias católicas ACIprensa. 

Durante esta celebración, los presbíteros renuevan delante del obispo “los compromisos adquiridos el día de su ordenación: vivir en comunión con el obispo, proclamar con fidelidad la Palabra de Dios, celebrar los sacramentos y servir con caridad a la comunidad”.

Y agrega: “este gesto refuerza el sentido de unidad del clero diocesano y es, a la vez, una invitación a los fieles a orar por sus sacerdotes y valorar la vocación sacerdotal como un don para toda la Iglesia”.

Otro momento central es la consagración del Santo Crisma y la bendición de los óleos.

Al respecto, el párroco del Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco, Germán Maccagno, dijo que es la primera vez que se llevará a cabo la misa Crismal en esa localidad y se mostró confiado de que la actividad tendrá una importante convocatoria de fieles. "Es un acto importante porque por primera vez se va a realizar aquí la misa Crismal, es decir la misa en la cual se consagra el Santo Crisma y se bendicen los oleos de los enfermos y los oleos para el bautismo, además van a participar todos los sacerdotes de la Diócesis para hacer una breve peregrinación desde la Rotonda de Acceso a Rio Blanco hasta el Santuario donde vamos a tratar de ganar la indulgencia plenaria del año Santo, a partir de las 17 horas", detalló. 

Las actividades en el Santuario de Río Blanco continuarán el Jueves Santo con la Santa Misa y Lavatorio de Pies a las 20.30 hs.

El Viernes Santo, tendrá lugar la Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. Adoración de la Cruz. A las 17.30 se realizará el Vía Crucis en la ruta. 

El Sábado Santo, a las 21 horas comenzará  la Vigilia Pascual con la Bendición del fuego, Liturgia de la Palabra, Bendición del agua, Renovación de las promesas bautismales. Aconsejan llevar velitas y agua para bendecir. 

El Domingo de Pascua, las misas serán a las 8.30, 11:00 y 19:00 horas.

Además, Maccagno destacó que el 2025 es el año del Jubileo, cuyo lema es "Peregrinos de la Esperanza". Invitó a la comunidad jujeña a participar de las actividades religiosas que propone la Semana Santa en cada una de las Diócesis de la provincia.