En nuestro país celebramos cada 7 mayo el “Día del Taxista”, la fecha fue elegida en homenaje al nacimiento de Eva Duarte de Perón, quien fue parte de la fundación del Sindicato de Taxistas Argentinos en el año 1950.
En esta fecha se reconoce la labor de cada una de las y los trabajadores del volante. Marcelo Terán es taxista desde el año 1997 y reflexionó sobre este día: “Estamos en un momento muy delicado en nuestro sector, más que nada por la aparición de plataformas digitales de servicios de pasajeros lo que debilita enormemente nuestro trabajo porque la gente migra a estas plataformas”.
La aparición de nueva alternativas para solicitar un trasporte han cambiado la dinámica del trabajo del taxi, al respecto Terán menciona, “lo que vemos es que el avance tecnológico va a hacer que los taxis disminuyan en corto o mediano plazo, ya que muchos de los que hoy son taxistas deciden migrar a las plataformas”.
En cuanto, a cómo viven el contexto económico actual desde su labro Terán manifiesta, “nosotros también estamos sufriendo esta crisis, trabajamos día a día y es algo muy puntual porque somos independientes, y hay que diferenciar al peón del taxi y los pequeños propietarios que tiene uno o dos autos, no los que tienen 15, 20 autos, para ellos es muy compleja la situación, la crisis económica golpea a todos y nos afecta en nuestra economía”.