En el marco de la conmemoración del 27 de junio, el Ministerio de Salud de Jujuy recuerda a la población sobre la importancia del testeo voluntario y gratuito del VIH, disponible en hospitales y centros de salud públicos de toda la provincia. La prueba permite diagnosticar la presencia del virus de manera rápida y confidencial, lo cual es fundamental para iniciar el tratamiento adecuado y garantizar la calidad de vida.
El testeo de VIH es la herramienta más efectiva para determinar si una persona vive con este virus. Esta prueba, que es sencilla, rápida y completamente gratuita, permite conocer los resultados en cuestión de minutos a partir de una pequeña muestra de sangre. Con el objetivo de fomentar la sensibilización y la prevención, el Ministerio de Salud de Jujuy invita a la comunidad a realizarse el test al menos dos veces al año.
En vísperas del Día Nacional de la Prueba de VIH, que se conmemora el 27 de junio, las autoridades de salud enfatizaron que realizarse la prueba no solo es un acto de responsabilidad personal, sino que también contribuye a fortalecer la salud pública. A través de un seguimiento riguroso que incluye chequeos periódicos y control de carga viral, las personas con VIH pueden lograr que el virus no sea transmisible, asegurando así su bienestar y calidad de vida.
El acceso al test de VIH es sencillo y no requiere la presentación de documento de identidad ni orden médica. Asimismo, es importante destacar que la atención se brinda de manera confidencial, garantizando que nadie pueda divulgar la práctica realizada ni los resultados obtenidos. La prueba está disponible en hospitales y centros de salud públicos en todo el país, y en Jujuy se puede solicitar en cualquiera de los 42 Centros de Promoción, Asesoramiento y Testeo (CEPAT).
Estos CEPAT, ubicados en diversas áreas operativas de la provincia, ofrecen también información sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), asegurando un acceso pleno a la salud sexual y la promoción de prácticas seguras. La recomendación es realizarse el test de VIH al menos dos veces al año para facilitar un diagnóstico temprano.
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) afecta las células del sistema inmune, que son esenciales para defender al organismo de diversas infecciones. Si no se trata a tiempo, esta infección puede avanzar hacia el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), que es la etapa más crítica de la enfermedad.
La prevención es fundamental. El uso del preservativo sigue siendo el único método eficaz para disminuir el riesgo de transmisión del VIH y otras ITS durante todas las relaciones sexuales, sean anales, vaginales u orales. Además, es crucial evitar compartir cualquier objeto punzante o cortante que pueda estar contaminado, como agujas, máquinas de afeitar o utensilios de aseo personal.
Con motivo del Día Nacional de la Prueba de VIH, los equipos de salud de Jujuy llevarán a cabo diversas actividades abiertas a la comunidad, que incluirán testeo, asesoría y talleres informativos en varias localidades, entre ellas:
El día 27 de junio la Municipalidad de San Salvador de Jujuy desarrollará una jornada especial de sensibilización, dirigida al público en general, y tendrá lugar en la casa de la Historia y la Cultura Jorge Cafrune, ubicada sobre avenida Carlos Snopek esquina Pampa Blanca, en el barrio Alto Comedero y se realizará de 09:00 a 12:00 horas.
Por otro lado, se llevará a cabo una jornada-taller en el Instituto de Educación Superior “Nuevo Horizonte” de 16:00 a 18:00 horas, destinada a estudiantes de segundo año de las Tecnicaturas en Niñez, Adolescencia y Familia, y en Agente Sanitario y Promoción de la Salud. La actividad incluirá un espacio de testeo gratuito y un debate abierto sobre el rol que asumirán como futuros profesionales en la promoción del testeo del VIH.
San Salvador de Jujuy :Viernes 27/06 : Jornada de promoción, prevención y consejería en el hall central del Hospital Pablo Soria, de 9 a 13 horas.
Perico :Lunes 23 al viernes 26/06 : Testeo en el Consultorio 10 del Hospital Arturo Zabala, de 9 a 12 horas.
Viernes 27/06 : Promoción, prevención y testeo en el Hospital Arturo Zabala, de 9:00 a 12:30 horas.
Viernes 27/06 : Promoción, prevención y testeo en el CAPS Aguas Calientes, de 9 a 12 horas.
Lunes 30/06 : Promoción, prevención y testeo en el CAPS Las Pampitas, de 9 a 12 horas.
Para obtener más información y consultas, se recomienda dirigirse a Alberdi 219, a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o al CEPAT más cercano. También se puede llamar al número 4238742 para recibir orientación adicional.