Hace menos de una semana, desde el Ministerio de Salud confirmaban el segundo caso fatal por dengue en la provincia de Santa Fe. Este miércoles, dos más se sumaron al conteo de la temporada 2024-2025.

Las víctimas fueron un varón de 79 años (Casilda), quien presentaba múltiples comorbilidades; una mujer de 25 años (Rosario), sin comorbilidades y evolución desfavorable; una niña de 14 meses (Rosario), con comorbilidad; y un varón de 72 años, (Rosario), con comorbilidades. Los tres primeros casos del serotipo DEN-2; mientras que el cuarto de ellos se confirmó DEN-1.

Las autoridades sanitarias de Santa Fe advirtieron un preocupante crecimiento en la cantidad de casos positivos de dengue en toda la provincia: las infecciones de los últimos días aumentaron en un 45,8% respecto a la semana anterior. Además, se lamentó el fallecimiento de cuatro personas por la misma enfermedad.

Las fuentes oficiales de Santa Fe capital informaron que allí solo se contabilizaron 16 nuevos casos de los cuales ocho son autóctonos, seis importados y los dos restantes fueron contagios en Rosario. Este fuerte aumento semanal elevó el número total de la provincia a 6857 contagios de dengue.

Desde el Ministerio de Salud provincial, encabezado por Silvia Ciancio, recordaron cuáles son las medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Destacan la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje:

Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje.

Para evitar las picaduras del mosquito, usar ropa clara y larga, mosquiteros y pastillas vaporizadoras en los ambientes donde las personas se alojen.

Al regresar, seguir usando repelente y estar atentos a síntomas compatibles con la enfermedad, consultando rápidamente si eso ocurriese.