A partir de este lunes 19 de mayo, las nuevas disposiciones del decreto 196/2025 modificarán la Ley Nacional de Tránsito, buscando optimizar la gestión de trámites y mejorar la fiscalización a nivel nacional. Entre las novedades, se destacan la implementación de la Licencia Nacional de Conducir digital sin vencimiento y la derogación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional.
De éste modo comenzará a regir en todo el país una serie de disposiciones incluidas en el decreto 196/2025, que fue publicado el 18 de marzo en el Boletín Oficial. Esta normativa ha sido diseñada para introducir modificaciones clave a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, con el objetivo de mejorar la gestión de los trámites relacionados con la Seguridad Vial y optimizar la fiscalización a nivel nacional de los mismos.
Entre los cambios más significativos establecidos por el decreto se encuentran nuevos procedimientos para la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), conocida comúnmente como VTV, así como para la renovación de licencias de conducir, tanto para vehículos particulares como profesionales. También se ha incluido la homologación de vehículos nuevos, especialmente aquellos que son importados. Adicionalmente, se prevé un plan progresivo de modernización y automatización en las rutas nacionales que son concesionadas por peaje.
Aunque muchas de estas medidas no entraron en vigor de manera inmediata tras la publicación del decreto, la norma estableció un plazo de 60 días para su implementación. Este plazo concluye el día de mañana, y se anticipa que a partir del lunes se comenzarán a difundir las primeras medidas que estarán en plena vigencia.
En tanto se espera que desde el gobierno se informe las nuevas características de la licencia de conducir para el inicio de la semana.
Licencia Nacional de Conducir Digital:
-Se implementa una Licencia Nacional de Conducir digital que no tendrá vencimiento. Aunque ya tiene validez legal, los conductores deben renovar la licencia de manera presencial en los Centros Emisores de Licencias correspondientes.
-Registro para Exámenes Psicofísicos:
Se espera la apertura de un registro para profesionales de la salud y prestadores que realicen los exámenes psicofísicos obligatorios. Este procedimiento será gratuito y se integrará al sistema a través de una plataforma en línea, validando así las licencias según los nuevos plazos establecidos.
-Actualización de Licencias:
Con la activación del registro, se actualizará la condición de quienes tengan Licencias Nacionales de Conducir en las categorías A, B y G. Los conductores podrán mantener la vigencia de su documento siempre que aprueben el control médico en el sistema unificado.
-Derogación de la Licencia LiNTI
El decreto derogó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Como resultado, los conductores con licencias profesionales de clases C, D o E estarán automáticamente habilitados para realizar transporte entre distintas jurisdicciones sin necesidad de un permiso adicional.
-Canje de Licencias
Durante los 60 días posteriores a la publicación del decreto, se permitió el canje de licencias para aquellos con licencia provincial o municipal más una LiNTI. A partir de este lunes, estos documentos quedarán sin validez, y únicamente se aceptará la Licencia Nacional de Conducir profesional emitida por Centros Emisores adheridos al sistema nacional.
-Cambio de Domicilio:
El decreto abordó el tema del cambio de domicilio oficial entre provincias. Aunque se había anunciado que se aceptarían licencias de diferentes jurisdicciones mientras el control psicofísico estuviera vigente, esta disposición no fue formalmente incorporada en el texto del decreto 196.
-Falta de Normativa Específica:
A pesar de que funcionarios del Gobierno afirmaron que esta situación sería reglamentada dentro de un plazo de 60 días, aún no se ha emitido normativa específica. Por lo tanto, quienes cambien de jurisdicción deberán seguir los trámites actuales, excepto para licencias profesionales interjurisdiccionales, que mantendrán su validez.
Cabe recordar que, al igual que en el caso de las RTO/VTV, para que las modificaciones del decreto 196/2025 se lleven a cabo de manera efectiva, es imprescindible que cada jurisdicción provincial o municipal adhiera formalmente a la nueva normativa. Solo así se podrá lograr una unificación en los criterios de emisión, renovación y formación en torno a la Licencia Nacional de Conducir, apoyando así la creación de un sistema más ágil y estandarizado en todo el país.