El Día del Trabajador de la Construcción en Argentina se celebra cada 22 de abril. La fecha tiene como objetivo rendir homenaje a los trabajadores y trabajadoras del sector en el pais y también se recuerda la fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la Republica Argentina (UOCRA) en 1944. La fecha fue establecida por el Convenio Colectivo de Trabajo en 1975.

"Celebramos nuestro día con el orgullo de nuestro oficio y de nuestro arte, el arte de construir", se lee en la página oficial del sindicato. 

Y agrega: "Celebramos el valor de nuestra cultura, que es la cultura del trabajo. Presentes a lo largo y a lo ancho de nuestro país. Fortaleciendo los principios de solidaridad y trabajo digno.
Somos trabajadoras y trabajadores constructores. Somos  la fuerza del trabajo en acción".

Al respecto, Ramón Neyra, secretario General de la UOCRA filial Jujuy, saludo a todos los trabajadores y trabajadoras de la construcción de la provincia. En ese sentido, se mostró optimista por la reactivación de la obra pública en Jujuy y adelantó que a fin de mes se licitará un proyecto muy importante que incluirá la construcción de 7 Torres en Alto Comedero y la construcción de un Parque Industrial en el interior lo que requerirá de mano de obra desocupada.

Asimismo, contó que se reanudaron obras en rutas provinciales y de mejoramiento en establecimientos educativos y nosocomios, entre otros proyectos. 

Recordó que el año pasado, y debido a las políticas de ajuste del gobierno Nacional se paralizaron cerca de 15.000 obras lo que provocó que más de 600.000 obreros de la construcción quedaran sin trabajo en todo el país. 

"Fue aberrante y durísimo lo que paso el año pasado"

Explicó que el sindicato junto a la Secretaria de Trabajo de la provincia brindan capacitaciones a los obreros con el fin de eficientizar sus tareas. También destacó el importante rol que cumplen las mujeres en la construcción. 

Finalmente, invitó a los trabajadores/as de la construcción a acercarse con sus papeles a la sede central del Sindicato, ubicada en Santibáñez 1150, en capital y en las sedes del interior.