El ciclo se inaugura con la conferencia magistral “La Inteligencia Artificial en la UNJu”, a cargo del Dr. Federico Álvarez Larrondo, quien abordará la charla “Luces y sombras de la Inteligencia Artificial”, la misma se realizará el este martes 29 de abril, desde las 18hs. bajo la modalidad virtual.
El Ing. Farid Astorga, Subsecretario de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Jujuy, adelantó detalles en UNJu Diario sobre la conferencia.
Sobre el tema, Astorga explicó: "Es una especie de debate, empezar a plantear esta herramienta disruptiva, que no solamente nos proporciona nuevas oportunidades para el quehacer diario, sino también en el ámbito académico".
"En esta primera etapa, entonces se va a inaugurar este ciclo de capacitaciones y a posterior, empezar a transitar, en cada una de las facultades, escuelas superiores, incluso también la Escuela de Minas, los distintos matices que tiene esta herramienta y que pueden venir a ayudarnos, digamos, a la ciencia o el área de la ciencia que cada por la cual cada facultad, vela".
"Este ciclo inicia mañana y a partir de acá vamos a empezar a transitar un camino de conocimiento, de descubrimiento, de debate para después empezar a profundizar lo que ahora más en estos audios".
Por último Astorga explicó los riesgos en la utilización de la inteligencia Artificial en el ámbito académico: "El estudiante ya está utilizando inteligencia artificial en el desarrollo de sus trabajos, y el docente está viendo siempre eso, pero se plantea la pregunta, ¿Cómo hago para controlar que no sea un producto del inteligencia artificial, sino un producto de una realización humana? Entonces, hay un desafío en encontrar unas formas y es un poco eso esta conferencia, ver las luces que puede otorgar la inteligencia artificial, pero también las sombras en el sentido de que se puede utilizar mal".
Aquí las temáticas que destacadas
- Historia y fundamentos de la Inteligencia Artificial
- IA generativa: herramientas como ChatGPT y sus aplicaciones
- Desafíos éticos y oportunidades en el ámbito universitario
La conferencia se realizará mañana martes 29 de abril, de 18:00 a 21:00 horas, la modalidad será virtual, a través del canal de YouTube del SIED UNJu.
Para la inscripción, hay cupos limitados, los interesados tienen que inscribirse en el siguiente formulario