La Universidad Nacional de Jujuy fue sede de un nuevo encuentro de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS), una entidad que agrupa a las instituciones universitarias oficialmente reconocidas del país que ofrecen enseñanza superior en el ámbito agropecuario y forestal.

Susana Álvarez, Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Agrarias, brindó detalles en UNJu Diario sobre el encuentro de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS).

Sobre el encuentro, Álvarez detalló: "Hemos tenido durante la jornada de ayer y hoy, la primera reunión plenaria de AUDEAS 2025, hemos sido anfitriones, hacía mucho tiempo que Jujuy no recibía a todos los decanos y secretarios académicos de facultades donde se dicta la carrera de agronomía, para nosotros ha sido un gran orgullo".

"A estas reuniones vienen los decanos y los secretarios académicos, en paralelo se reúnen por separado, hay algunas actividades que son comunes y otras actividades que cada grupo, tiene su propio programa".

Sobre los temas que trataron en el encuentro, Álvarez explicó: "Durante las dos jornadas se trabajó muy intensamente en analizar las debilidades comunes que se habían identificado en todas las facultades donde se dicta la carrera, el enfoque en planes de desarrollo propuestos para para superar, aquellas debilidades y trabajar en lo que son las movilidades internas".

Por último, Álvarez destacó la firma por el convenio de movilidades: "En el día de ayer, los decanos firmaron el convenio de movilidades Audeas, más allá de eso, los secretarios académicos veníamos trabajando, como te decía, todo un documento de reconocimientos administrativos y de trámites, porque obviamente, cada universidad tiene su propia normativa de reconocimiento de equivalencias y demás, entonces, era fundamental generar un marco en el cual, los estudiantes que participaran de estas movilidades, no tuvieran después dificultades en el reconocimiento de esos espacios".

"Con lo grande que es nuestro país y la diversidad de características de regiones fitogeográficas y demás, cada plan de estudio, más allá de que hay contenidos mínimos y cuestiones comunes entre todas las carreras de agronomía, hay espacios que pueden ser muy atractivos para algunos estudiantes que en el propio plan de estudio no lo encuentran,  entonces esto le agrega mayor flexibilidad a la trayectoria formativa".