Se viene la segunda feria Campesina del 2025 organizada por la cátedra Soberanía Alimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Se invita a la comunidad en general a participar de la feria que se realizará este martes 6 de mayo de 09 a 17 horas en calle Alberdi N° 47, al lado de la FCA, en barrio Los Naranjos.

La actividad cuenta con el importante apoyo de productores de la agricultura familiar de todas las regiones de la provincia. Es notorio el crecimiento de la feria con cada nueva convocatoria. Los visitantes podrán observar y adquirir una amplia variedad de productos de elaboración casera y de calidad como dulces y panificados, frutas y verduras frescas, artesanías y mucho más. 

Natalia Machaca, integrante del Movimiento Nacional Campesino-Indígena, invitó a la comunidad a participar de la segunda feria del año que contará con la presencia de productores de distintos puntos de la provincia como Humahuaca, el Ramal, de Palpalá, Yala, Lozano, León, de los Molinos, entre otros. 

"Vamos a tener harina de Quinua, harina de maíz morado, también tendremos todos los productos de Cauqueva, verduras frescas de las huertas orgánicas y mucho más", detalló Machaca. 

Explicó que junto a otras mujeres de la localidad de Lozano lograron organizarse y formar un emprendimiento de dulces artesanales. En ese sentido, adelantó que mañana presentarán como novedad la mermelada de tomate chilto con frutilla. 

"Somos un grupo de mujeres que trabajamos en Lozano, nos hemos organizado y hemos armado una fabrica de dulces artesanales ya hace un año, y producimos mermeladas con frutas de estación, tenemos de maracuyá, de sandia, de mango, cayote, ciruela, durazno y ahora de tomate chilto con frutilla", señaló. 

Finalmente, la ingeniera Antonela Geronazzo, integrante de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la facultad de Ciencias Agrarias invitó a los jujeños y jujeñas a acercarse este martes a la feria donde participaran productores de distintas localidades de la provincia donde ofrecerán "productos frescos y elaborados como mermeladas, frutas, verduras, harinas de diferentes tipos, mieles, todos productos agroecológicos y de la agricultura familiar campesina".