Desde el Centro de Empleados de Comercio manifestaron su malestar por el nuevo incremento del boleto del transporte público que empezará a regir desde el 22 de julio, de acuerdo a lo informado por la municipalidad de San Salvador de Jujuy.

En ese marco, Miguel Mamaní, titular del Centro de Empleados de Comercio, expresó que todo aumento “nos complica la vida, todo el mundo sabe que un empleado de comercio gasta cuatro pasajes diarios para poder cumplir con sus tareas, y el incremento de transporte siempre repercute de manera negativa”.

Mamaní, destacó que este aumento como todos los que se vienen dando en los servicios, afectan a todos los empleados, no solo a los empleados de comercio; teniendo en cuenta que ellos “están financiando con la tarjeta después del 10 o 15 de cada mes, no llegan a fin de mes, y esta situación no hace más que complicar la vida diaria a todos los trabajadores, puntualizó.

Por otra parte, y consultado por las gestiones que vienen realizando para la implementación del nuevo horario de atención al público en los comercios, recalcó que modificar el horario de atención al público “a nosotros nos favorecería no solo desde lo económico, sino también desde el punto de vista de calidad de vida, porque pasamos cuatro horas diarias movilizándonos de la casa al trabajo y viceversa”. 

“Recortar dos horas del movimiento en transporte nos permitiría acortar nuestros tiempos para poder compartir con la familia, estudiar, o hacer otras actividades y en general”, explicó Mamaní. 

Por último, aclaró que seguirán insistiendo en la implementación del cambio de horario, “como sindicato llevaremos adelante nuestro trabajo y ver que la idea vaya tomando fuerza y en algún momento la podamos aplicar”, concluyó.