Este lunes arrancó una nueva edición del Hot Sale 2025 con altas expectativas de las empresas, según señaló la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El evento de compras online se lleva a cabo desde el 12 al 14 de mayo, con la participación de 1011 marcas, de las que casi 500 son emprendedores y pymes.

Durante los 3 días, los beneficios incluirán hasta un 50% off y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados, con envíos gratis, que se suman a la posibilidad de retiro en más de 200 sucursales.

Además, habrá múltiples beneficios y cuotas sin interés por parte de bancos y billeteras virtuales.

"El propósito principal del evento es fortalecer el ecosistema digital, promoviendo la expansión de la oferta de bienes y servicios y estimulando el crecimiento de las empresas gracias a estas iniciativas de ventas masivas online", informó CACE.

Durante el Hot Sale del año pasado, se compraron 10 millones de productos, un 50% más que en la edición 2023 y se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que el año anterior.

Durante 2024, el ticket promedio alcanzó los $92.000, con una facturación superior a los $22.000 millones, lo que representó un crecimiento del 181% respecto al año anterior. Se registraron más de 246 millones de órdenes de compra.

En el último Hot Sale, 984 marcas participaron y más de 3,6 millones de usuarios ingresaron al sitio oficial. Se vendieron más de 10 millones de productos, lo que implicó un 50% más que en 2023.

En 2025, las mayores ofertas se concentrarán en ropa, indumentaria no deportiva, productos electrónicos, viajes y turismo, servicios y materiales para la construcción.

Desde la organización del evento aseguraron que la oferta está preparada. Las empresas participantes deberán ofrecer un mínimo de 5% de descuento más cuotas, o un 10% de descuento directo. Para garantizar la transparencia, la Universidad de Buenos Aires continuará fiscalizando las promociones, como lo hace desde 2016.